Sigamos conectados

Sociedad

Realizan la segunda edición de “Nos Mueve el Orgullo” para celebrar la diversidad en el CCK

En el evento se destaca la participación de la escritora española Brigitte Vasallo y la activista travesti Marlene Wayar.

Télam

Con foco la reparación histórica para la comunidad travesti-trans y la participación política de la población LGBTI+ en la democracia, este jueves y viernes se realizará la segunda edición del ciclo “Nos Mueve el Orgullo” para celebrar la diversidad en el Centro Cultural Kirchner, donde se destacará la participación de la escritora española Brigitte Vasallo y la activista travesti Marlene Wayar, se informó hoy oficialmente.

En el Mes del Orgullo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), en colaboración con organizaciones, colectivos e instituciones, desarrollará los días 29 y 30 de junio la segunda edición del ciclo “Nos Mueve el Orgullo” centrada en los 40 años de democracia en Argentina.

Este año, el ciclo cultural y político tendrá dos ejes centrales: por un lado, el reconocimiento de los avances en relación a la reparación histórica para la comunidad travesti-trans y los desafíos que aún persisten; y, por otro, la participación política de la población LGBTI+ en la democracia, según se informó hoy a través de un comunicado del Ministerio de Cultura.

El jueves 29 se llevará adelante una ronda abierta en la que actores del sector público y privado intercambiarán sus experiencias en la implementación de políticas de género y diversidad y la aplicación de la Ley 27.636 de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros “Diana Sacayán-Lohana Berkins”.

Asimismo, se realizará el panel “Voces por la democracia y representación política”, donde se discutirá el rol de los partidos políticos, los avances en las demandas históricas del colectivo LGTBI+ y los desafíos en torno a la representación político-identitaria.

Para cerrar la jornada habrá una clase magistral a las 20 con la escritora española Brigitte Vasallo, junto a la escritora y activista travesti Marlene Wayar, sobre los modos en los que los géneros y las sexualidades son entendidos desde una perspectiva interseccional.

En tanto, el viernes 30, tendrá lugar la ronda “Pedagogías de la diversidad” a las 15 que propone una reflexión sobre los actuales desafíos y tensiones a la hora de pensar e implementar una Educación Sexual Integral (ESI) no binaria.

También se realizará a las 17 el panel “Reparar en Democracia”, donde activistas y militantes travestis-trans dialogarán sobre la importancia, implicancia y desafíos del proyecto “Reconocer es reparar”.

Otra de las actividades será la entrevista pública “Amo lo extraño: identidades y otredades en las artes” a las 18 que tendrá la participación de referentes de las artes cinematográficas, visuales, literarias y teatrales, como Albertina Carri, Carla Morales Ríos, Lesbrianna, Ale Modarelli y Mariana Castillo que dialogarán sobre las distintas miradas acerca de las identidades.

Por último, a las 20, habrá un cierre artístico con el espectáculo NuesTrans canciones: Brotecitos, en la Sala Argentina.

El ciclo busca celebrar la diversidad y poner en valor el concepto de “Orgullo” para la comunidad LGBTI+, “como forma de decirse y existir desde el activismo público, como manera de vivir en libertad y con independencia, así como promover el ejercicio de los derechos humanos y de la democracia”, se indicó.

Durante el ciclo, también habrá actividades permanentes tales como la muestra fotográfica “Comunidad en marcha”; la Feria de emprendedores LGBTI+; y el “Operativo Acceso a derechos de LGBTI+”, donde se llevarán adelante controles de salud y asesorías en salud sexual y reproductiva y salud integral.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect