Sigamos conectados

Audiovisuales

Regresa a los cines “La casa de los conejos”, la mirada de una niña sobre la última dictadura

Se proyectará desde este jueves a las 20.40 en el porteño cine Gaumont, entre otras salas del país.

“La casa de los conejos”, filme de la realizadora Valeria Selinger, basado en la homónima novela autobiográfica de Laura Alcoba, que narra la historia de una niña que a sus ocho años debe aprender a vivir en la clandestinidad unos meses antes del golpe de Estado de 1976, regresa este jueves a salas locales.

“La película es un humilde homenaje a los muertos en esta historia, la historia de Argentina y a las personas que aún hoy carecen de identidad real”, expresó Selinger en una entrevista con Télam, con motivo del estreno de la cinta en octubre de 2021.

La trama aborda la historia de Laura, una niña que a sus ocho años debe aprender a vivir en la clandestinidad unos meses antes del golpe de Estado de 1976 y durante los primeros tiempos de la dictadura cívico militar hasta su exilio en Francia dos años más tarde.

Con su padre detenido, la pequeña debe huir junto a su madre que se encuentra prófuga, acostumbrarse a usar nombres falsos y a cambiar de residencias hasta que ambas se instalan en la casa de los conejos, en La Plata, dónde viven Diana -embarazada de tres meses- y su marido Cacho.

Al no poder asistir a la escuela, pasaba los días en esa casa donde funcionaba una imprenta clandestina de Evita Montonera, junto a Diana Teruggi, embarazada de Clara Anahí, nieta desaparecida de “Chicha” Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, quien falleció en 2018.

“Es una ficción basada en hechos y en personajes reales. Una película que habla de una infancia que se sitúa en un contexto histórico duro y particular. Propone un esclarecimiento acerca de cómo un niño puede llegar a visualizar o vivenciar ciertas situaciones de vida complejas”, reflexionó la cineasta, quien desde los 90 se radicó en Francia.

“Además, me interesó reflejar el silencio y cómo una niña puede dejar de lado su inocencia y vivir como si fuera un adulto. Explorar sobre infancias truncas, que no se desarrollaron de un modo tradicional o del que impone la sociedad. Eso lo viví en carne propia y ese aspecto es el que más me intereso de esta historia”, explicó la Selinger.

“También el contexto que es sumamente importante y está relacionado con el abuso a los derechos humanos en la historia Argentina, algo que desgraciadamente muchos países comprenden por tener historias que pueden llegar a parecerse”, abundó la realizadora.

Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca, Mora Iramaín García, Federico Liss, Patricio Aramburu, Nahuel Viale, Silvina Bosco, Agatha Fresco, Santiago Lozano, Verónica Schneck, Luis Longhi y Adrian Silver, conforman el elenco de la cinta, además de la participación especial de Miguel Angel Solá.

La película se proyectará desde este jueves a las 20.40 en el porteño cine Gaumont; desde el 27 en el Select, de la localidad bonaerense de La Plata y en el Espacio Incaa CC Leonardo Favio, de Villa María, Córdoba; y a partir del 2 mayo en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect