Sigamos conectados

AMBA

San Isidro: estudiantes de la UNSO reclaman el predio de la estación del Tren de la Costa

Acusaron a AABE, Transporte de la Nación y Trenes Argentinos de “hacer negocios antes que apoyar a la educación pública y gratuita”.

Foto: Clarín

El Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) criticó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), al Ministerio de Transporte de la Nación y a Trenes Argentinos por no otorgar a dicha institución la totalidad de locales en desuso en la estación San Isidro del Tren de la Costa, al tiempo que acusó a las autoridades de primar el “hacer negocios antes que apoyar a la educación pública y gratuita”.

“No es serio que el Estado Nacional y ‘Popular’ prefiera hacer negocios antes que apoyar a la educación pública y gratuita”, cuestionaron los estudiantes en un comunicado, que reprodujo Quepasaweb.com.ar.

Según el citado portal, la polémica surge luego que a mediados de 2021, el AABE entregara parte del predio ubicado en Lasalle e Ituzaingó a la UNSO para comenzar un proceso de relevamiento del estado del inmueble y de desarrollo de un proyecto arquitectónico para adaptar los antiguos locales comerciales a los usos que requiera darle la universidad, como aulas y espacios comunes para la comunidad.

En ese marco, desde principios de 2023, la universidad se encuentra llevando adelante la obra para mejorar estos salones y así dar clases de las 19 carreras que dicta, ante la falta de un lugar físico para hacerlo.

De acuerdo a lo que explicaron desde el centro de estudiantes de la institución, “los sectores no entregados a la universidad se encuentran vacíos y en estado de abandono (algunos desde que la empresa financiera privada que los ocupaba se mudara en agosto de 2022 y otros desde hace más de una década)”.

“El Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos se niegan a otorgar el uso de estos edificios vacíos del Tren de la Costa a la Universidad, con el argumento de que pretenden explotarlas comercialmente alquilándolas como oficinas”, cuestionaron.

“Los y las estudiantes de la Universidad no podemos creer que desde el Estado Nacional y ‘¿Popular?’ prefieran hacer negocios con los espacios vacíos del Tren de la Costa, como si el Estado fuera una empresa que busca obtener ganancias, antes que entregárselos a una universidad pública que brinda educación gratuita y de calidad a más de 4.000 estudiantes, que ha puesto en valor gran parte de los edificios abandonados durante años y que actualmente se encuentra alquilando aulas en distintos lugares de San Isidro para cumplir con su cometido”, manifiesta el escrito, firmado por el presidente del centro de estudiantes Jorge Flores y el consejero superior Roberto Diz.

En este sentido, desde el centro de estudiantes sostuvieron que “no es serio que en la sede de una Universidad exista una ‘isla’ en el medio alquilada para oficinas privadas” y tampoco “volver a las ‘escuelas shopping'”.

“No es serio que el Estado Nacional y ‘Popular’ prefiera hacer negocios antes que apoyar a la educación pública y gratuita”, concluye el comunicado.

Tendencias

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect