Sigamos conectados

Música

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

El evento se realizará este miércoles 2 de abril desde las 20 en Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Las autoridades del Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento del barrio porteño de San Nicolás (Sarmiento 151) informaron que el miércoles 2 de abril a las 20 se realizará la primera fecha del ciclo de homenajes “Un fuego para…”. En esta actividad se recordará a Ricardo Iorio a través de un concierto en vivo con Ramanegra Dúo, Juan Pablo Fernández, Renzo Favaro y Marcelo Bracalente, El Soldado y Vale Acevedo. Entrada libre y gratuita. El evento se podrá disfrutar en vivo por la radio online de la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación (Ministerio de Desarrollo Humano).

Fuentes del Palacio Libertad indicaron: “El centro cultural presenta Un fuego para…, un nuevo ciclo dedicado a revisitar, en formato de “fogón” musical, la obra de los grandes creadores de la música popular. Cada músico que suba al escenario interpretará algunos temas y se integrará a la ronda de artistas que rinde tributo a la figura homenajeada”.

Sobre el concierto del miércoles, indicaron: “En la primera fecha, se lleva a cabo Un fuego para Iorio, un concierto enfocado en las canciones de Ricardo Iorio (1962-2023), autor clave del metal y del rock pesado argentino, que integró V8, lideró bandas como Hermética y Almafuerte y editó reconocidos discos como solista”.

“La presentación contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan Pablo Fernández, Renzo Favaro y Marcelo Bracalente, El Soldado y Vale Acevedo, quienes versionarán temas como Gil trabajador, Destrucción, Se vos y Desde el oeste, entre otros”, finalizaron en la institución.

Por otra parte, en el Palacio Libertad dieron cuenta sobre el retiro de entradas: “La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario”.

“Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala. Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala. Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.pl@cultura.gob.ar”, finalizaron.

Al divulgar este evento, las autoridades del espacio cultural también dieron cuenta de la trayectoria de los artistas que estarán en escena:

  • Ramanegra Dúo está integrado por Ana Patané y Pablo Chihade. En 2023, editó Ajeno al Tiempo, álbum con nuevas interpretaciones del repertorio metalero, en el que versiona temas de Hermética como Olvídalo y volverá por más y Del camionero, abordados con una impronta tanguera que ubica al grupo en un diálogo con el presente. El trabajo sumó la presencia de importantes invitados: Noelia Sinkunas, Pablo Chihade, Julián Hermida, Juanito el Cantor, Il Harmonica Trío, Tomás Palermo y Lucy Patané, esta última encargada, junto con Tomás Campione, de la producción del disco.
  • Juan Pablo Fernández es guitarrista, cantante, compositor y letrista. En la actualidad al frente de Los Techistas del Apocalipsis, fue una de las voces de la Pequeña Orquesta Reincidentes, ensamble con el que grabó ocho discos, y formó parte de Acorazado Potemkin, banda con la que publicó cinco discos. En 2021, la editorial Contemporánea Ediciones publicó el libro Peluca, que reúne todas las letras de sus canciones. Codirigió la revista Ricardito y el ciclo de poesía Bombplan. Como poeta, estudió en los talleres de Claudia Prado y Diana Bellessi y publicó Recortes de 19.99 (2001), Poemas del viejo (2004) y participó de las antologías Poesía rock y Felicidades también (18 poetas) en 2005. En la actualidad, dirige junto con Yaki Setton el ciclo de poesía Fantasmas en La CaZona y dicta un taller de composición de canciones.
  • Renzo Favaro es cantante. Desde muy pequeño estuvo interesado por la música, en particular por el rock y el metal, hasta llegar a ser la voz de bandas como Patán (2015-2021), Fughu (desde 2017) y Jerikó (desde 2022).
  • Marcelo Bracalente es bajista, con una extensa trayectoria dentro del rock pesado y el metal nacional. En 1992 fue uno de los miembros fundadores de Jerikó, banda con la que grabó siete discos de estudio. Además, participó en discos de bandas como Helker y Lovorne, así como también compartió escenario con Paul Gilbert, Tim “Ripper” Owens, Malón y “Tano” Romano.
  • Con más de veinticinco años de trayectoria, Rodolfo Luis González, conocido como El Soldado, lleva diez discos editados y más de mil shows. Su primer álbum, Tren de fugitivos, contó con la participación de los músicos de Los Redondos. Su trabajo más reciente es Haiku Blues, al frente de una banda que cuenta con Martín Aloe, Timoty Cid, Guillermo Piccolini y otros músicos de la escena del rock.
  • Vale Acevedo es cantante y compositora. Con tres discos publicados, colaboró con Los Tipitos y Celeste Carballo, y abrió shows para La Vela Puerca, Hilda Lizarazu y No Te Va Gustar. Ha recorrido la Argentina con su música, participando en festivales como Cosquín Rock, Quilmes Rock, Festival Bandera, Festival Capital y Rock en Baradero. Durante 2023 llevó adelante la gira #BNT Tour. En 2024 lanzó su más reciente disco, Un día para Valentina.

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect