Sigamos conectados

Sociedad

Se viene la “Bicicleteada Azul”, una jornada de concientización sobre el Autismo

El 2 de abril es el Día Mundial y Nacional de Concientización sobre el Autismo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a TGD PADRES TEA – Grupo Promotor, celebra un nuevo Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, en una jornada de concientización que busca celebrar la diversidad y poner en valor los aportes de este colectivo a la sociedad.

La cita es el próximo martes 2 de abril a partir de las 14:30 en la Plaza del Vaticano. Durante toda la tarde se celebrarán distintas iniciativas, como shows musicales, actividades para chicos y asesoramiento a padres. A las 15 se dará inicio a la “Bicicleteada Azul” desde Plaza Vaticano hasta Puerto Madero. A modo de cierre, se realizará una marcha de visibilización.

Para cerrar la jornada, como todos los años, se iluminarán los monumentos más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de color azul, símbolo del autismo.

Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007, esta fecha busca visibilizar los derechos de las personas con autismo y su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

“Es importante que hablemos de autismo para concientizar, aprender y alcanzar una inclusión real. Desde el Gobierno de la Ciudad trabajamos conjuntamente con los distintos actores por una sociedad que brinde más oportunidades y promueva la plena participación de todas las personas”, expresó Victoria Morales Gorleri, Secretaria de Bienestar del GCABA.

Leonardo Díaz, Presidente de la Comisión para la plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad expresó sobre esta jornada que “En conmemoración al 2 de abril, día para celebrar la diversidad y los derechos de las personas con autismo, nos unimos Copidis y la Secretaría de Bienestar Integral para apoyar esta noble iniciativa. Juntos, promovemos la inclusión y trabajamos por una Ciudad más accesible”.

“La capacidad de interpretar el mundo desde diferentes perspectivas es un valor, por eso familias, Estado y comunidad, estamos avanzando hacia una Ciudad que sepa acompañar a las personas con autismo, asegurando su acceso a las mismas oportunidades que todos los demás”, afirmó Clara Muzzio, Vicefeja de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Cronograma completo

14.30 hs. Convocatoria para la Bicicleteada Marea Azul.
15.00 hs. Salida de Bicicleteada Marea Azul 10 K desde Plaza del Vaticano. 15.00 hs. Actividades para chicos y asesoramiento a padres.
16.30 hs. Acto Central y shows en vivo
18.30 hs. Marcha de Visibilización.

¿Qué es el autismo?

Según datos de la OMS se calcula que los trastornos del espectro autista alcanzan a uno de cada 100 niños en todo el mundo.

En el país, al 31 de octubre de 2023, el Registro Nacional de Personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad cuenta con 114.389 personas certificadas con Trastornos del Espectro Autista. De este universo, un 45,8% reside en el Área Metropolitana de Buenos Aires y un 85,7% es menor de 14 años.

Desde el Gobierno de la Ciudad articulamos políticas con distintas organizaciones de la sociedad civil, con el fin de acompañar a las familias y promover el pleno desarrollo de las personas dentro del espectro autista. Entre otras acciones, se destacan:

  • Promoción del uso de señalética y diseño universal vinculado a la accesibilidad cognitiva
  • Asesoramiento y acompañamiento a las familias, respecto de todas las cuestiones que impliquen el acceso a derechos, la gestión de trámites y el pleno desarrollo de sus hijos.
  • Otorgamiento de subsidios en casos puntuales, que financian horas mensuales de asistencia personal para fomentar la autonomía y autodeterminación planteados por la PcD.
  • Creación de tableros de comunicación e historias sociales con el fin de garantizar la comunicación y autonomía en diferentes ámbitos de la vida .
  • Adaptación de materiales informativos sobre derechos de las personas con discapacidad en formato “Lectura fácil”. Propuestas culturales como los clubes de lectura fácil y funciones de cine distendidas
  • Capacitaciones y asesoramiento en instituciones, charlas informativas para vecinas/os de la Ciudad y acciones de visibilización y concientización.Seguiremos trabajando para promover la visibilización y los derechos de las personas con autismo, y para construir una Ciudad de Buenos Aires más amigable e inclusiva para todos.

Tendencias

Mate, choripán y fútbol en la nueva aventura de los X-Men ambientada en Buenos Aires

Lectura

Pez lanzó su nuevo disco “De Buenos Aires”, lo presenta en Palermo y lanzó un video con postales porteñas

Interés general

La Ciudad de Buenos Aires participa en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025 en Salta

Deporte

Día por día, dónde serán esta semana los operativos de Más servicios en tu barrio

Ciudad

Acción Fungi Argentina: Encuentro cercano con los hongos en el Konex

Agenda

Declararon de Interés cultural al Quinteto Negro La Boca

Música

Vuelven a proyectar películas del BAFICI en tres espacios culturales porteños

Cine

Jazz en la Usina del Arte con Barbie Martínez Cuarteto, Hugo Lobo & Street Feeling Band y el trío Maza – Jacinto – Piazzolla

Música

Publicidad
Connect