Sigamos conectados

AMBA

Vecinos rechazan la construcción de un “puente dañino” sobre el Arroyo Raggio

La cuestionada estructura busca unir el Parque de los Niños con Vicente López. El domingo 27 de noviembre a las 15 habrá un abrazo simbólico. “No necesitamos un puente nuevo, necesitamos que abran el que ya existe”, indicaron ciudadanos y asambleas.

Vecinos y entidades ambientalistas se reunirán el domingo 27 de noviembre desde las 15 hs para rechazar la construcción de un puente peatonal sobre el humedal del Arroyo Raggio, cuyo fin es unir el Parque de los Niños con la costanera de Vicente López, frente al Río de la Plata. El punto de encuentro para la manifestación es en el puente de colores, 100 metros al sur de Laprida y el Paseo Costero de Vicente López.

La obra fue anunciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la municipalidad de Vicente López.

En un comunicado, distintas entidades como la Asamblea Todes por el Yrigoyen, manifestaron: “Desde Vicente López y CABA nos movilizamos en defensa del humedal del Arroyo Raggio. El Arroyo Raggio es un arroyo natural de aguas cristalinas, un humedal con una enorme biodiversidad. Actúa como límite natural entre Vicente Lopez y la Ciudad de Buenos Aires. En ambos márgenes del arroyo podemos ver gran variedad de plantas nativas. En su margen de CABA, en la barranca, pueden observarse especies de talar, mientras que en el margen de Vicente López, se pueden apreciar especies de Delta (selva en galería, juncal y matorral ribereño). Pero al arroyo privados y gobiernos no lo dejan correr libre. Sufrió y sufre varios atropellos”.

También rememoraron: “En el año 2016 el Círculo de la Policía Federal (CFP) quiso dragarlo para crear amarras para embarcaciones de sus socios. La acción vecinal impulsada por la Asamblea Unidos por el Río pudo frenar la obra ilegal. La Justicia obligó al CPF a remediar el arroyo. El CPF hizo movimientos de suelo que redujeron a la mitad el caudal del arroyo y construyó un muro que tapó gran parte de su visión y acceso a la naturaleza. Lamentablemente estas consecuencias aún persisten. Ahora, 6 años después, nuevamente una obra lo pone en riesgo. Esta vez, se trata de un puente de hormigón de 6 metros de ancho sobre pilotes, para peatones y bicis. Este puente es totalmente innecesario, dañino e inconsulto”.

“Innecesario, porque ya existe un puente que está en perfectas condiciones y que los gobiernos de ambos márgenes mantienen cerrado sin motivo. Dañino, porque afecta el caudal de agua que trae semillas y materia orgánica desde el Rio de la Plata e interrumpe la actividad de la fauna. ¡No necesitamos un puente nuevo, necesitamos que abran el que ya existe! ¡Involucrate, participá! La historia muestra que si nos unimos podremos proteger este hermoso e importante humedal”, concluyeron.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect