El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, por medio de Impulso Cultural, informó que ya abrió la convocatoria de Mecenazgo 2025 y que se extenderá hasta el 3 de junio a las 17. Las personas interesadas deben anotarse mediante trámites a distancia (TAD). Ante consultas pueden dirigirse a este enlace oficial.
“Participación Cultural/Mecenazgo es un programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que permite el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. A diferencia de los demás programas, Mecenazgo no es un subsidio directo, sino que depende del aporte de contribuyentes de Ingresos Brutos de la Ciudad. En ese sentido, si tu proyecto es seleccionado, es importante tu gestión en la búsqueda de potenciales mecenas”, indicaron fuentes oficiales.
“Pueden presentarse personas humanas y personas jurídicas sin fines de lucro, tales como asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales. Deberán tener domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o, en caso de no poseer domicilio en CABA, el proyecto debe desarrollarse sin excepción dentro de la Ciudad”, detallaron.
Se puede presentar cualquier proyecto de investigación, capacitación, difusión, creación y producción que estén encuadrados en alguna de las 14 disciplinas artísticas/culturales: Danza; Artes visuales; Artes audiovisuales y arte digital; Teatro; Circo, mímica y afines; Literatura; Artesanías y arte popular; Diseño; Música popular; Música académica; Patrimonio Cultural; Publicaciones, radio, televisión y sitios de internet con contenido artístico y cultural; Infraestructura; Nuevas Tecnologías.
Sobre las instancias de evaluación: “La convocatoria consta de tres etapas de evaluación. El primer paso, es el Control Documental, donde se revisa la documentación cargada en TAD – Trámites a Distancia durante la convocatoria. El segundo paso, es la evaluación artística y de viabilidad del proyecto por parte del Comité Artístico, integrado por referentes de cada una de las disciplinas. Por último, la evaluación integral por parte del Consejo de Participación Cultural, conformado por tres miembros designados por el Poder Ejecutivo, dos miembros propuestos por la Comisión de Cultura de la Legislatura y un miembro propuesto por la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Una vez que el proyecto es seleccionado, se lo incluye en el Régimen a través del cual podrá recibir aportes de los contribuyentes que tributan en Ingresos Brutos. Para ello, es fundamental que, en primer lugar, se realice la apertura de la cuenta bancaria en el Banco Ciudad. Una vez abierta, se deberá enviar por mail a participacioncultural@buenosaires.gob.ar la constancia de CBU junto al número de Expediente del proyecto, de manera tal que la cuenta esté vinculada al Régimen y esté habilitada en la AGIP para recibir aportes. En caso de contar con una cuenta preexistente de un proyecto anterior de Mecenazgo, se podrá solicitar la reasignación al nuevo proyecto, siempre y cuando el proyecto anterior se encuentre debidamente rendido y cerrado”, finalizan en Cultura de la Ciudad.
