Sigamos conectados

Sociedad

Un proyecto inclusivo llega a la Legislatura porteña con un reconocimiento y una muestra artística

Con sus recién cumplidos 35 años de trayectoria, la Asociación Síndrome de Down (Asdra), recibirá el 29 de agosto una placa en reconocimiento por su labor e inaugurará en la Legislatura Porteña la muestra antológica anual “Conocernos es un arte”.

Con pinturas, fotografías, dibujos y obras diversas, la muestra expondrá los trabajos realizados en los talleres artísticos inclusivos de arteAsdra, pertenecientes a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina.

La cita es el 29 de agosto a las 18 en el Salón Dorado (Perú 160, CABA), momento en el que se entregará una placa de reconocimiento a Asdra en el marco de su aniversario y se inaugurará la ya tradicional exposición. “Conocernos es un arte” ha pasado de ser un título a transformarse en un lema, dicen desde la organización sin fines de lucro creada en 1988.

“Nuestros alumnos y alumnas nos demuestran cada año que el encuentro y la participación son los motores fundamentales para la creación artística”, es por ello que desde arteAsdra se alienta “el desarrollo de la imaginación” y proponen “el reconocimiento de las capacidades creativas y expresivas de todas las personas”, expresan en un comunicado.

La iniciativa de la entrega de la placa conmemorativa que partió del legislador de la Ciudad de Buenos Aires Roy Cortina brinda la posibilidad de dar a conocer un proyecto de estás características en un espacio institucional como es el de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, cuya importancia pone de relieve el reconocimiento de los derechos de las personas con síndrome de Down.

Los talleres gratuitos de música, pintura, fotografía, dibujo y cine expandido de arteAsdra tienen como objetivo potenciar la imaginación y la creatividad por medio de la expresión personal y el trabajo en conjunto, definen sobre el espacio de formación de artistas para personas con síndrome de Down.

Son talleres donde se valora “la diversidad y la inclusión”, favoreciendo “la participación de personas provenientes de diversos entornos, con y sin discapacidad, buscando fortalecer lazos tanto en las actividades desarrolladas durante las clases como en las salidas a museos, centros culturales y espacios verdes de la ciudad”.

La actividad requiere inscripción previa al correo electrónico asdra@asdra.org.ar. y para mayores datos se puede ingresar al link https://acortar.link/JFG3EJ

Tendencias

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Publicidad
Connect