Sigamos conectados

Ciudad

Buenos Aires Art Coworking, un espacio de fusión entre arte, cultura y tecnología

Buscará posicionarse como un centro con una amplia gama de actividades culturales y creativas que van desde muestras de artes visuales hasta cursos, talleres y hasta una cripto-galería.

El espacio Buenos Aires Art Coworking, que buscará posicionarse como un centro con una amplia gama de actividades culturales y creativas que van desde muestras de artes visuales hasta cursos, talleres y hasta una cripto-galería que desafiará los límites del arte, abrirá en octubre en Villa Crespo con la expectativa de convertirse en un epicentro de fusión entre arte, cultura y tecnología.

Ubicado en un edificio art decó renovado en la calle Castillo 483, BACC contará con espacios de coworking, cursos y talleres de arte, literarios, de cine, de moda, eventos musicales sociales, performances, cripto-galería y propuestas de arte tecnológico de vanguardia.

El próximo 2 de octubre, el barrio de Villa Crespo “Chelsea” de la Ciudad de Buenos Aires será testigo de la apertura de un centro cultural innovador: BAAC, Buenos Aires Coworking.

Con la intención de fusionar diversas disciplinas y promover el arte contemporáneo argentino y otras manifestaciones artísticas, el nuevo espacio se propone crear un nexo entre los generadores de arte e ideas y el público.

César Eisner será el director general, curador y alma mater del proyecto. Concibió y diseñó cada etapa de un proyecto que se estará situado donde funcionaba una antigua fábrica textil. Fue reciclada y rediseñada siguiendo los parámetros de espacios culturales contemporáneos, que funcionan como centros de producción artística.

La gestión de las actividades de BAAC estará a cargo de Luciana Balboa, especialista en arte contemporáneo, y de Marina Eisner, graduada en Diseño de Indumentaria de la UBA y experta en diseño digital.

La inauguración de BAAC se enmarca dentro de la Ley de Espacios Culturales Independientes (ECI) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que amplía significativamente las oportunidades que un centro cultural puede ofrecer. La ley permite reunir hasta 300 personas en superficies de 500 metros cuadrados y ofrece una gama más amplia de actividades y exposiciones que en el pasado.

Tendencias

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Interés general

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Festival Uruguay Nomá en Niceto Club de Palermo

Música

Avanzan las mejoras en el Museo Histórico de La Boca

Museos

Retiro: actividades especiales por los 109 años de la Torre Monumental

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect