Sigamos conectados

Interés general

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Se ubica en la Av. Presidente Manuel Quintana 596.

Foto: GCBA

La legisladora porteña Patricia Glize (Vamos por más) presentó un proyecto de Resolución para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires coloque una placa conmemorativa en Av. Presidente Manuel Quintana 596, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el 75° aniversario del Bar La Biela, en Recoleta.

La fundamentación de este homenaje parlamentario plantea: “A mediados del siglo XIX, La Recoleta era una zona de tierras de cultivo y en el sitio que hoy ocupa el café La Biela se encontraba un almacén de ramos generales. En esta zona se hallaba el Prado Español, lugar donde se realizó la primera manifestación del 1 de mayo en la historia argentina”.

“Cuando abrió sus puertas como terraza de un café pequeño en 1850 fue bautizado “La Veredita” por su propietario español, pero más tarde cambió su nombre a “Aerobar”, debido a su popularidad entre los miembros de las cercana Asociación Civil de Pilotos Argentinos (liderada a inicios del siglo XX por Jorge Newbery)”, se agrega.

“Durante muchos años el “Aero” fue muy concurrido por los políticos, escritores, artistas, actores y celebridades de los medios. Fue recién en el año 1950 que adquirió su actual nombre: La Biela. Esto ocurrió en el contexto del inicio de la moda “tuerca” (es decir, de aficionados al automovilismo). Un grupo de amigos apasionados por los autos sufrió la rotura de la biela de su vehículo justo en esa esquina, y mientras esperaban la reparación, se detuvieron a tomar café”, indica el texto presentado por Glize.

“Desde entonces, lo bautizaron como La Biela Fundida, y con el tiempo quedó simplemente como La Biela. Desde entonces fue un refugio para los amantes del automovilismo, quienes llegaron a considerarlo una “secretaría” informal, ya que la Asociación Argentina de Automóviles Sport no tenía una sede oficial”, resaltan los promotores del homenaje.

“La Biela no solo es famosa por su ubicación privilegiada, sino también por la impresionante lista de personajes ilustres que pasaron por sus mesas. Desde escritores de renombre como Borges y Adolfo Bioy Casares, hasta deportistas internacionales como Froilán González y Charly Menditeguy, este lugar ha sido un punto de encuentro para generaciones de argentinos. Además de ellos, fueron visitantes notables del café Juan Manuel Fangio, Juan Gálvez, Emerson Fittipaldi, Jackie Stewart, Robert Duvall, Francis Ford Coppola, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sabato, Pablo Plavnick, Daniel Sonzini y Mina Mazzini, entre otros. Armando Catalano, más conocido como Guy Williams, el protagonista de la popular serie televisiva El Zorro, se encontraba también dentro de los asiduos visitantes de La Biela”, repasa el proyecto de Resolución.

“Uno de los puntos más llamativos de La Biela es la mesa ubicada en la esquina de Junín y Quintana, donde dos estatuas en tamaño real de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares parecen estar inmersos en una conversación. Estas esculturas, creadas por el reconocido artista Fernando Pugliese, son un recordatorio palpable de la rica historia literaria que envuelve al lugar”, expone el texto de la legisladora.

“En 1999, el Café La Biela fue declarado Lugar de interés cultural de la ciudad de Buenos Aires y también obtuvo la categoría de “Café Notable” por la Comisión de Protección y Promoción de los cafés, bares, billares y confiterías notables de la ciudad de Buenos Aires. Por lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta la importancia que tiene este local en nuestra cultura y gastronomía, siendo un ícono de la Ciudad y de la vida deportiva, política y social, es que solicito a mis pares el acompañamiento en la aprobación del presente proyecto de Resolución”, finalizan fuentes parlamentarias.

Tendencias

10 años de BIENALSUR: exposiciones en el Hotel de Inmigrantes, el Parque de la Memoria, el Palacio Noel y embajadas

Artes visuales

Cultural San Martín Cultural San Martín

Tercera edición del festival de cortos Syncro Film Fest–Festival Internacional en la Sala Leopoldo Lugones

Audiovisuales

“La pelusa en el ombligo” en La Tomada

Teatro

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, el festival ENTRÁ se presenta en diversas salas

Teatro

Nueva edición de Museo Abierto en el Centro Ana Frank

Museos

Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Teatro

La Plaza de los Chicos 2025: agenda del festival de vacaciones de invierno del Paseo La Plaza

Artes escénicas

Gran peña en La Usina del Arte

Danza

“Las Maciá” en El Tejón

Teatro

La Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta será sede de la nueva edición de Cafecito BA

Interés general

Últimas semanas para visitar “Cúpulas de Buenos Aires” de Marga Fabri y Nahuel Marcarián en La Manzana de las Luces

Artes visuales

“De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo”, muestra colectiva en la Galería POPA

Artes visuales

Publicidad
Connect