Sigamos conectados

Audiovisuales

Comienza la primera edición del Cine del Sur en el Centro Cultural San Martín

Será entre el 2 y el 5 de noviembre. La muestra está conformada por largometrajes y cortos, relatos de ficción y documentales

Cultural San Martín
Fuente GCBA

La primera semana de cine patagónico, Cine desde el Sur, presentará 11 producciones recientes de esa región de la Argentina entre el 2 y el 5 de noviembre en el porteño Centro Cultural San Martín.

La muestra, coordinada por Romina Coronel, realizadora audiovisual patagónica, está conformada por largometrajes y cortos de realizadoras y realizadores patagónicos que comprenden relatos de ficción así como documentales.

“Cine desde el Sur tiene como objetivo compartir y visibilizar en otros ámbitos, las miradas y las historias que atraviesan el territorio patagónico”, describen los organizadores a través de un comunicado de prensa.

El objetivo de la semana de cine patagónico es mostrar “geografías audiovisuales que se expanden por todos los territorios, para intercambiar con otros públicos historias y lenguajes propios”.

Cine desde el Sur, que tendrá funciones siempre a las 20 en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), comenzará el próximo jueves con la proyección del corto “La noche y las tormentas”, de Nicolás Deluca y Luján Agusti Alvino, y a continuación el largometraje “Lleno de ruido y dolor”, de Nacho Aguirre:

El 3 de noviembre se verá “Lo que nos contaron del amor”, de Bianca Fidani, seguida por “Las intemperies”, de Andy Riva y Guido De Paula; mientras que el 4, pero a las 18.30, se proyectará el primer capítulo de la serie “Inchiñ. Nosotros”, de Ailén Herradón, y luego el largo “Mankewenuy/ Amiga del Cóndor”, de María Manzanares

También el sábado 3 pero a las 20, se proyectará “Corresponder”, de Natalia Barber; y luego será el turno de “Viento del este”, de Maia Gattás Vargas

La muestra concluye el 5 con el videoclip “Semillas”, de Danilo Galdano; el corto “Insilios”, de Luis Camargo; y como película de cierre se verá “Control remoto”, de Néstor Ruggeri y Luis Correa.

Tendencias

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Chacarita, Flores, Balvanera y más barrios: súper domingo con gran cantidad de ferias de coleccionables en la Ciudad

Ferias

Anuncian las editoriales que estarán en el stand del Gobierno porteño durante la Feria del Libro

Lectura

Nueva edición de la feria de arte Mapa en La Rural de Palermo

Artes visuales

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect