Sigamos conectados

Lectura

Se anunció la obra ganadora del concurso literario Microcentro Cuenta Cuentos

Recibirá el premio de 1 millón de pesos.

Se dieron a conocer las nueve obras seleccionadas, entre casi 3 mil postulaciones provenientes de autoras y autores de todas las provincias de Argentina, que conformarán una antología a publicarse en formato físico. Además, entre esas nueve obras, se eligió a una ganadora que recibirá el premio de 1 millón de pesos.

Microcentro Cuenta, plataforma comunicacional y de generación de contenidos que busca integrar, promover y articular las posibilidades del arte en el microcentro porteño, anunció el fallo de Microcentro Cuenta Cuentos, un concurso de cuentos que tiene el objetivo de conocer nuevas narrativas sobre la ciudad y fomentar la creación literaria. La iniciativa fue una oportunidad para descubrir autoras y autores, y reconocer, a través de sus historias, las redes de sentido que constituyen la esencia de la vida urbana actual.

El anuncio oficial tuvo lugar en Banco Macro. Allí, se dio a conocer que Renata Begna con su cuento Desde la ventana, es la persona ganadora del premio de 1 millón de pesos. En ese marco, un jurado integrado por Mariana Enríquez, Lala Toutonian y Fabián Casas, bajo la coordinación de Nacho Iraola, expresó unas palabras respecto a la obra seleccionada: “Con un disparador muy sencillo como la espera, construye un cuento en el que consigue jugar con la temporalidad y la ambigüedad. La voz del personaje es melancólica: duda, tiene miedo, se enoja, se resigna, recuerda. Es muy complejo y vívido. La autora juega con las expectativas del lector, dejándolo inquieto y cautivado”.

El resto de los finalistas que integrarán la antología que publicará la editorial Emecé y que se presentará durante la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires son: Emiliano Pérez Garay, El olor; Nicolás Fernández Muriano, Tu yuta es mi yuta; Sofía De Cucco Alconada, Cancelo cancelo cancelo; Julia Díaz Luque, El trámite; Gabriel Avalos Abuin, La sonrisa de Quasimodo; Leandro Manuel Calle, Panadería; Nicolás Hochman, Resistir un poco más y Julián Di Benedetto, Vaso de café.

La convocatoria se abrió en noviembre de 2023 y la temática estuvo vinculada a la escena urbana, con el foco en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Microcentro Cuenta es un proyecto declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo Participación Cultural, cuenta con el apoyo de Banco Macro, Leyendo.Arg y Emecé Editores del grupo Planeta.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect