Sigamos conectados

Interés general

Homenajearon al libro “Parque Chas. Historia de mi barrio” de Oscar Mango

La Legislatura porteña lo declaró de Interés para la Comunicación Social.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró este jueves de Interés para la Comunicación Social de la CABA al libro “Parque Chas. Historia de mi barrio” del autor Oscar Mango, editado por NGB Editora, luego de aprobar un proyecto de Declaración del legislador Matías Barroetaveña.

“El libro promueve la lectura y el conocimiento sobre la historia y la cultura de Parque Chas, fomentando el interés por la preservación del patrimonio cultural”, indica la defensa del homenaje.

En esta línea, se destaca sobre el libro: “Editado en el año 2023, este libro preserva y difunde la historia de un barrio emblemático de Buenos Aires, destacando su evolución y transformaciones. La obra refleja la identidad cultural y el espíritu de la comunidad de Parque Chas, mostrando su diversidad y riqueza. Además, se documenta y destaca mediante planos, fotos e imágenes la arquitectura única del barrio, incluyendo edificios y estilos que son parte del patrimonio cultural de la ciudad”.

El autor destaca en el libro: “Parque Chas es un barrio que resuena en el alma de muchos porteños, como un sereno poema de amor. Mezcla el ayer y el hoy, este barrio es como una melancólica serenata que nos envuelve en su magia romántica. Las calles arboladas parecen suspirar historias de antaño. Y en el corazón de Parque Chas, las calles circulares con nombres de ciudades europeas crean un laberinto de emociones, donde el amor y la nostalgia se
entrelazan en cada esquina (…). Parque Chas, con su historia única y su encanto inmutable, es el barrio que me identifica, es mi eterna declaración de amor a la tierra que me vio crecer”.

El autor Oscar Mango nació y fue criado en el barrio de Parque Chas; egresó de la Escuela Técnica nª 32 DE 14 “General José de San Martín” como Técnico Mecánico. Continuó sus estudios en Tecnicatura en Administración Legislativa y también tiene el título de Técnico en Planteles Telefónicos. Trabajó en las empresas ENTEL y luego Telecom, hasta llegar a puestos jerárquicos. También fue un importante actor sindical como congresal y delegado general de FOETRA. Actualmente es vicepresidente del Club Social y Deportivo El Trébol.

Además, fue fundador y presidente de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Parque Chas e integra junto a otros vecinos la Asociación Amigos de Parque Chas que logró el reconocimiento oficial de esta casa del barrio número 48 de la Ciudad como tal e instaurar el día 29 de septiembre como el Día del Barrio.

La defensa del proyecto de Declaración recuerda que La Ley Nº 1969 instituyó el “29 de septiembre como “Día del Barrio de Parque Chas”, fecha en la cual, en el año 1925 fue aprobado por el ex Concejo Deliberante el trazado característico de un sector del actual barrio”

Tendencias

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

Publicidad
Connect