Sigamos conectados

Lectura

Villa Santa Rita: homenaje a la Biblioteca Popular Ansible, especializada en ciencia ficción, fantasía y terror

Este espacio cuenta con más de 2.000 volúmenes y 450 socios. Funciona en el Centro Cultural Cooperativa Café Artigas, sito en Artigas 1850.

Foto: @bibliotecapopularansible

En la última sesión ordinaria del año, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto presentado por María Bielli y declaró de interés cultural en el ámbito de la CABA a la Biblioteca Popular Ansible, especializada en literatura de ciencia ficción, fantasía y terror, la cual funciona en el Centro Cultural Cooperativa Café Artigas, sito en Artigas 1850, en el barrio de Villa Santa Rita.

La Biblioteca Popular Ansible fue creada en diciembre de 2020 en el centro cultural Cooperativa Café Artigas, donde además de Ansible se aloja un teatro, un café y la Librería Astronauta, señala la fundamentación del texto parlamentario aprobado en el recinto de sesiones.

En Artigas cerraron los últimos días de diciembre y anunciaron que retomarán la actividad el 10 de enero.

“Volvemos el 10 de enero, con una programación especial de verano (Biblioteca Popular Ansible y Librería Astronauta también estarán cerradas). Nosotres descansaremos y volveremos a juntar energías para un 2025 de mucho trabajo. Cerramos un 2024 muy felices de poder seguir sosteniendo espacios de encuentro, autogestivos y culturales que son fundamentales en este momento”, indicaron en Artigas.

“Nos vemos muy prontito con propuestas especiales de verano. Gracias a todes quienes nos acompañaron todo este año y siguen proyectando con nosotres”, sumaron.

Con respecto a la fundamentación de la declaración de interés cultural, el texto firmado por Bielli repasa: “La Biblioteca Popular Ansible se trata de una biblioteca especializada en ciencia ficción, fantasía y terror, siendo la única de estas características abierta al público en Argentina. Con casi 2000 volúmenes entre narrativa, ensayos, revistas y cómics y más de 450 socias/os que llevan en préstamo semanalmente decenas de libros, se constituyó como un punto de consulta y encuentro de lectoras/es de dichos géneros en la ciudad de Buenos Aires”.

“Además de consulta de literatura especializada, la Biblioteca Popular Ansible realiza distintas actividades como “Encuentro Cercano”, la convención nacional de ciencia ficción realizada los días 29, 30 y 31 de marzo de 2024; presentaciones de libros y revistas; lecturas de cuentos; charlas y proyecciones de documentales y cortometrajes. Estas actividades nuclean autoras/es y lectoras/es de ciencia ficción, fantasía y terror”, se señala sobre la rica vida social y cultural en torno a esta biblioteca.

“Asimismo, Ansible organiza actividades sobre ciencia ficción con escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. En la edición de 2022 del encuentro de Ciencia Ficción Pórtico que se realiza en la Universidad Nacional de La Plata, Ansible contó con un stand propio. Además, Ansible articula actividades y recomendaciones con la biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona, también especializada en ciencia ficción. Vale recordar que la Ciudad de Buenos Aires ha sido y es cuna de grandes escritoras/res y proyectos como la Biblioteca Popular Ansible colaboran para que no sólo las y los porteños se acerquen a la lectura y la cultura toda sino también que hace las veces de semillero para nutrir a futuras y futuros escritores”, señalaba la defensa.

“Por lo expuesto, y siendo que resulta importante fortalecer este tipo de proyectos e impulsar a las y los vecinos de la Ciudad al hábito de la lectura, solicitamos al cuerpo el acompañamiento de este proyecto”, cerraba el texto por el cual se aprobó la declaración de interés cultural de esta biblioteca destacada de Villa Santa Rita.

En tanto, antes del receso, en la Biblioteca Popular Ansible habían confirmado que los días 4, 5 y 6 de abril de 2025 se celebrará la segunda edición de “Encuentro Cercano”, la convención nacional de literatura de ciencia ficción hecha en marzo de este año, la misma que menciona el proyecto de Declaración.

“Damos arranque al concurso de cuentos de ciencia ficción Karel Capek, cuyo relato ganador será convertido en pieza teatral por el elenco de Café Artigas. Con el estreno de la pieza inauguraremos la convención el viernes 4 de abril. Pueden consultar las bases del concurso en el enlace de la bio. El jurado estará compuesto por @mobymartin @luis.c.barragan.7 y @micheltinieblas Charlas, mesas, feria literaria, actividades artísticas y homenajes ocurrirán en el Encuentro Cercano de 2025, no te lo pierdas!”, indicaban en la biblioteca de Villa Santa Rita.

Tendencias

La Boca: Al Ver Verás, DJ y mapping en la Usina del Arte por Cultura de Verano

Agenda

Monserrat: cierre de “Traficante” de Fran Stella en Moria Galería

Artes visuales

La Boca: con entrada gratuita,Trío Luminar inaugura un nuevo ciclo de Música de Cámara

Música

Recoleta: el artista Nase Pop pintó nuevos murales en la Plazoleta Florencio Escardó

Artes visuales

Músicas del mundo, ciclo de conciertos en los Bares Notables

Música

Feria con libros, figuras de acción y más coleccionables en el Bar El Destello de Palermo

Ferias

Por la ola de calor, el GCBA instala 24 puestos de hidratación en las 15 Comunas porteñas

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect