Sigamos conectados

Lectura

Recoleta: nueva Librería de la Biblioteca Nacional

Está ubicada en la avenida Las Heras 2597 y cuenta con todos los libros del catálogo de Ediciones Biblioteca Nacional.

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502) anunció que a fines de diciembre fue inaugurada su nueva librería, ubicada en la avenida Las Heras 2597, en el barrio de Recoleta, en la misma manzana.

En la biblioteca informaron que la librería estará abierta de lunes a viernes de 10 a 19 y sábados de 12 a 18.

“Ya están disponibles allí todos los libros del catálogo de Ediciones Biblioteca Nacional, a los que se sumarán pronto otros fondos editoriales universitarios e independientes”, agregaron.

Sobre este punto, en la web oficial de la Biblioteca Nacional repasan: “La Biblioteca Nacional editó libros y revistas por lo menos desde 1860. Antes de ese tiempo no había descuidado la confección de folletos, catálogos y opúsculos. No es posible concebir una biblioteca sin una participación activa en el campo de la edición. Una editorial es capaz de amalgamar mundos y sensibilidades: aquí se aúnan la crítica ensayística, la curiosidad historiográfica y científica, libros raros y clásicos, facsimilares, cuentos infantiles, investigaciones, narrativa, ensayo, filosofía y bibliotecología. Ediciones Biblioteca Nacional busca que el lector se sienta interpelado no solo en lo que ya atesora, sino en lo que puede redescubrir. Lo que leemos ya fue leído por otro y, si bien podemos ser lectores inaugurales, en esencia pertenecemos a una larga, silenciosa y milenaria república de lectores”.

Entre los libros publicados, están estos títulos contemporáneos: Militancias Indígenas en Argentina de Inés Aprea, Oíd el ruido de forjar cadenas de Pablo Daniel Arias, El rey inca de Juan Bautista Tupamaru, El crimen de la noche de bodas de Salvador Cordone, Don Pascual Tomo I de Roberto Battaglia, Carta desde Río de Janeiro de Domingo F. Sarmiento, Quelonios I, Folletos lenguaraces Tomo I de Vicente Rossi.

En cuanto a los catálogos, algunos que repasan exposiciones de años anteriores: La Letra Intensa, La Palabra Indígena, Martín Fierro En Alpargatas, Nada Se Pierde, The Buenos Aires Affair, Una Ola De Sueños, Tango Que Fuiste Y Serás, Cartografías Jelin.

A lo que hay que sumar revistas como: Bibliographica Americana Nº 19, Bibliographica Americana Nº 18, La Biblioteca. Número Especial Bibliographica Americana Nº 17, La Biblioteca. Dossier Especial, Primavera 2020, Bibliographica Americana Nº 16, La Biblioteca. Dossier Especial, Otoño 2020 Bibliographica Americana Nº 15.

Tendencias

Rojo, Festival Internacional de Clown en Almagro, Villa del Parque y Villa Ortúzar

Circo

Palermo: proyectarán el documental sobre Leo Vinci en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del escultor

Artes visuales

Tinta Feria en BAAC de Villa Crespo, con entrada gratuita: 60 artistas y actividades especiales

Artes visuales

San Nicolás: celebran el Día del Libro en la explanada del Palacio Libertad

Lectura

El Rojas entrega los Premios Teatro del Mundo: “Destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional”

Artes escénicas

Menos detalles estrena en El Galpón de Guevara

Teatro

Odontología, oftalmología, obtención de DNI: “Más servicios en tu barrio” llega a Recoleta, Parque Patricios, Villa Real, Vélez Sarsfield y Caballito

Ciudad

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Agenda

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: [email protected]. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect