Sigamos conectados

Cine

Vuelve el Buenos Aires Rojo Sangre al Multiplex Belgrano: alianza con MUBI y actividades gratuitas

Además, a través de la plataforma FLIXXO se podrá visualizar de manera gratuita una gran variedad de cortometrajes desde todos los rincones del país.

Foto: Indie Hoy

El Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de Latinoamérica, regresa con su 26ª edición que se celebrará del 20 al 30 de noviembre en el Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199).

“El festival celebrará su fiesta de clausura con entrada gratuita en Quetren (Av. Olazábal 1784), el viernes 28 después de medianoche, en un evento propicio para el encuentro con actividades como flash tattoo, juegos, activaciones DJs y baile, como en toda fiesta. En alianza con MUBI, la plataforma ofrece a los espectadores del BARS una promo de 60 días gratis para nuevos usuarios en su plataforma”, informaron en la organización del histórico evento.

Un dato a tener en cuenta es que a través de la plataforma FLIXXO se podrá visualizar de manera gratuita una gran variedad de cortometrajes desde todos los rincones del país: “Por un lado, la totalidad de los cortometrajes resultantes del concurso Fin de semana sangriento, que a partir del martes 25 estarán disponibles y participando por el voto del público mientras esperan el veredicto del jurado. Además, una amplia variedad de cortometrajes de la selección oficial podrán visualizarse en el transcurso de todo el festival”.

También se anunciaron actividades especiales y gratuitas: “En paralelo a la presentación del libro sobre el cine fantástico y terrorifico argentino No abras nunca esa puerta (Pablo Sapere), el festival ofrecerá una serie de actividades de acceso libre: la charla–presentación Cinefanía / Cineficción; un show inmersivo de NIKKÖ, donde música y visuales se funden en una experiencia oscura y visceral; la charla El cine de animación en la actualidad argentina; la presentación del libro La pantalla ensangrentada. Historia del cine gore; y la actividad Ser una chica en el terror argentino, coordinada por el colectivo crítico La Monstrua Cinéfaga”. Todas las actividades son gratuitas con inscripción en este link.

En cuanto a la programación confirmada, se anunció que la Competencia Internacional reunirá “algunos de los títulos más comentados del año”, entre ellos la perturbadora The Other People (Chad McClarnon), la salvaje mexicana No dejes a los niños solos (Emilio Portes), la serbia posapocalíptica Sword of Vengeance (Nemanja Ceranic), la comedia alienígena de Kazajistán Sasyq (Yerden Telemissov) y el loop maldito de Haunted Mountains: The Yellow Taboo (Chi-ying Tsai). El cine argentino dirá presente con La Frecuencia Kirlian (Cristian Ponce), Los ojos del abismo (Daniel de la Vega), Un susurro invocó mi nombre (Emilia Cotella y John Mathis) y la coproducción El susurro (Gustavo Hernández), protagonizada por Luciano Cáceres.

“Entre las grandes novedades de esta edición destacan algunos de los lanzamientos más esperados del fantástico contemporáneo”, expresaron en la convocatoria.

El festival recibirá la comedia queer de zombies Queens of the Dead -dirigida por Tina Romero, hija de George Romero-; el remake del mito tóxico de la Troma, The Toxic Avenger de Macon Blair; la historia vampírica Abraham’s Boy de Natasha Kermani, basada en un relato de Joe Hill; y la película de clausura, Noche de paz, noche de horror (Mike P. Nelson), reinterpretación sangrienta del clásico slasher navideño Silent Night, Deadly Night. Ellas se suman algunas de las obras más celebradas del fantástico reciente: Alpha de Julia Ducournau, Mother of Flies de Zelda Adams, John Adams y Toby Poser, Frewaka de Aislinn Clarke y Flush de Grégory Morin, además de nuevas mutaciones del gore y la aventura metalera como Deathstalker (Steven Kostanski), The Creeps (Marko Mäkilaakso) y Deathgasm II: Goremageddon (Jason Lei Howden). Una selección que reafirma el compromiso del festival con un cine de género vital, impredecible y en permanente expansión.

La Competencia Iberoamericana incluirá, entre otras, las españolas Disforia (Christopher Cartagena) y La cosa en la niebla (Chedey Reyes) con Martín Garabal; la peruana La lágrima del diablo (Gonzalo Otero), la brasileña Prédio Vazio (Rodrigo Aragão), la venezolana No lo escuches (Alexmir Dordelly), la mexicana Abracadaver (Pancho Rodríguez), el found footage paraguayo No entres (Hugo Cardozo) y las argentinas Un trago de infierno, HotLine y El llanto del perro.

La Competencia Argentina volverá a ser un termómetro del género local, con propuestas que van del slasher goloso al experimento desbordado: Fin de semana de la dulzura, Qonoq, Júpiter, Ojos verdes rojos malditos, 1C, Hiperrealidad, Alterna, Campamento Sol Naciente y Godzilla en Santa Fe, entre otros estrenos.

“El BARS celebrará en pantalla grande dos hitos que marcaron a fuego la historia del cine fantástico: El día de la bestia de Álex de la Iglesia, que cumple treinta años convertida en un símbolo generacional, y The Return of the Living Dead de Dan O’Bannon, que llega a sus cuarenta años manteniendo intacta su rabia punk y su influencia en la relectura moderna del cine de zombis. Ambas funciones permitirán reencontrarse con obras clave que siguen contaminando la imaginación del público”, resaltan en una comunicación oficial.

“Como ya es tradición, regresan los espacios que definen la identidad del BARS: Invasión Japón con el más reciente y extraño cine nipón; El Cineclub La Cripta, que este año proyectará clásicos en 16 mm de la mítica Hammer Films; y el siempre esperado Panorama Bizarro, territorio de mutaciones inclasificables y hallazgos imposibles de ver en otros festivales. También vuelven las muestras de cortometrajes, incluyendo los del concurso Fin de Semana Sangriento, semillero fundamental del terror argentino y plataforma donde cada año aparecen nuevas voces y criaturas”, repasan.

Tendencias

Semana de Cine del Festival de Cannes en el Cine Gaumont

Cine

La Feria Gastronómica Italiana llega a la Usina del Arte

Gastronomía

Monserrat: nueva llamada de Candombe Independiente

Agenda

CABRONAS: poesía y musiquita en Tano Cabrón

Artes escénicas

El 39, el videojuego de terror ambientado en Constitución, ya se puede jugar en Steam

Interés general

Monte Castro: convocan a una bicicleteada de 32 kilómetros para dibujar una bicicleta gigante

Agenda

Villa Ortúzar se prepara para el Naesqui Fest 2025: libros, tango y exposiciones

Festivales

Publicidad

Apoyá este contenido ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad
Connect