El grupo Dígale Sí a la Bici (@digale_si_a_la_bici) convoca a una bicicleteada de 32 kilómetros de extensión por las calles del barrio porteño de Monte Castro para trazar una bicicleta gigante sobre el mapa urbano.
“Los feriados del 21 y 24 … Nos vemos en Plaza Monte Castro para dibujar una bicicleta gigante sobre las calles de la ciudad”, convocan en la organización.
Según informaron, el punto de encuentro está fijado tanto para el 21 como el 24 a las 14 en la Plaza Monte Castro, ubicada en Miranda 4300.
Para transformar la geografía cotidiana en un lienzo compartido, a las 15 en punto el grupo de ciclistas comenzará a rodar para que cada tramo recorrido en calles y avenidas funcione como un trazo en esta obra colectiva que desde el cielo y en forma cenital recreará una bicicleta con todos sus componentes.
En la organización indican que es una propuesta recreativa, por lo cual está abierta a todo tipo de público, edad y experiencia. Remarcan que el objetivo no es la performance física, sino la construcción simbólica de un gesto artístico que reivindique la bicicleta como herramienta de movilidad urbana y encuentro social.
El recorrido total será de 32 kilómetros, con una parada intermedia en Plaza Ángel Gris, donde los participantes podrán descansar, hidratarse y reagruparse antes de continuar con el trazado del gigantesco dibujo por las calles porteñas.
Se estima que alrededor de las 18 horas, el grupo regresará nuevamente a Plaza Monte Castro, completando así la figura que podrá verse en el mapa una vez finalizada la jornada.
Intervenciones de este tipo ya se han realizado en distintas ciudades del mundo, como parte de un movimiento que combina tecnología, arte y activismo urbano.
En la Ciudad de Buenos Aires estas acciones son sostenidas a lo largo del tiempo, de la mano de una gran cantidad de agrupaciones que se dedican a divulgar el uso de la bicicleta.
En ese sentido, Masa Crítica Buenos Aires es una de las más visibles, con sus salidas que parten desde la zona del Obelisco. También tomó mucha notoriedad la llamada Vuelta Olímpica, que una vez al año parte desde Parque Lezama y busca recorrer el contorno de toda la CABA. Esta última propuesta es organizada por decenas de entidades y ciclistas autónomos.
“Un día para transformar el movimiento en arte y la ciudad en un lienzo compartido”, sintetiza la convocatoria para disfrutar la recorrida por Monte Castro y barrios aledaños.
La actividad es gratuita, no requiere inscripción previa y se suspende únicamente en caso de lluvia fuerte. Con calles transitadas que se vuelven senderos creativos y una comunidad que se organiza para pedalear en conjunto, la iniciativa propone algo más que una salida en bici: invita a volver a mirar la ciudad, esta vez, como un dibujo que se crea entre todos.
Este grupo convoca a una bicicleteada que se realizará por los 30 años de la Fundación FANDA en Belgrano, Palermo y Colegiales: “El Sábado 29 de Noviembre a las 15 hs, FANDA y Dígale Sí a la bici se unen para una gran bicicleteada solidaria por Belgrano, Palermo y Colegiales, en conmemoración al lanzamiento de nuestra misión Escuchando con el Corazón. Pedaleamos para darle visibilidad a una causa que cambia vidas: llevar audífonos a niños y niñas con discapacidad auditiva en situación de vulnerabilidad social. Cuantos más seamos, más fuerte se escucha esta misión”.
“Encuentro: Virrey Arredondo 3171 (sede Fanda). Horario de encuentro 15. Salimos a las 16. Volvemos a FANDA aprox 18 ¡Traé tu bici y sumate a hacer visible la misión!”, indicaron en la organización.


