Sigamos conectados

Cursos y talleres

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Es una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño. Hay tiempo para el 4 de abril.

Foto: GCBA

La Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que este jueves abrió la inscripción para los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios. Mediante este enlace oficial se puede acceder a todas las propuestas en los distintos centros culturales públicos.

Los espacios artísticos ofrecen talleres para todas las edades con propuestas de música, teatro, danza, fotografía, yoga, dibujo y muchas variedades más.

“¡Ya podés anotarte en nuestros talleres culturales gratuitos! Buscá el link “Inscripción Talleres 2025” en nuestra bio y descubrí todas las propuestas. Podés inscribirte hasta el 4 de abril”, indicaron fuentes oficiales.

“La inscripción puede realizarse de manera presencial en el centro cultural elegido, o hacerse de forma virtual.
Para realizar la inscripción online, entrá al link del centro cultural correspondiente y llená el formulario de inscripción del taller elegido. Recibirás en tu mail la confirmación de la vacante”, agregaron.

Sobre el Programa Cultural en Barrios: “Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura a todos los habitantes de la Ciudad, el Programa Cultural en Barrios ofrece actividades de iniciación, formación y producción artística en distintas disciplinas, de forma gratuita”.

“El programa de talleres más grande de la Ciudad te invita a explorar expresiones artísticas y culturales, en más de 30 centros culturales de los distintos barrios porteños. Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura a todos los vecinos de la Ciudad, el Programa Cultural en Barrios ofrece actividades de iniciación, formación y producción artística, cursos, charlas y seminarios, en distintas disciplinas, de forma gratuita. A 40 años de su formación, el PCB continúa vigente y en constante crecimiento, erigiéndose en su función de impulsor cultural a través de una actualización permanente de su oferta de contenidos, abarcando nuevos públicos y horizontes culturales. El programa cultural más grande de la Ciudad garantiza el acceso descentralizado a la cultura en diferentes disciplinas artísticas: música, danza, artes escénicas, letras y artes visuales, entre otras. Las mismas se realizan en 36 centros culturales, distribuidos en 14 comunas y 28 barrios de la Ciudad alcanzando a más de 93.000 personas por año. ¡No dejes de aprender!”, agregan fuentes oficiales.

Durante noviembre del año pasado, el Programa Cultural en Barrios celebró sus 40 años de existencia.

El primer festejo se celebró el sábado 2 de noviembre con una Gran Peña en Martiniano Leguizamón 1470, Mataderos. Entrada libre y gratuita. Fue una “noche llena de música, folclore, percusión y bandas en vivo”, indican en la organización. Se contó con la participación de Huinca Machao, Danza por Mujeres, Gauchos Argentinos, Juan Ignacio Osuna, Rumi Hussi Malambo.

Se trata de agrupaciones que participan en el PCB a través de distintos eventos como peñas y festivales.

También hubo actividades en el Club Alemán, Parque Chacabuco, Casa del Historiador, Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Espacio Cultural Julián Centeya y el Centro Cultural Lola Mora.

En el contexto del aniversario, en el Gobierno porteño destacaban: “Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura a todos los vecinos de la Ciudad, el Programa Cultural en Barrios ofrece actividades de iniciación, formación y producción artística, cursos, charlas y seminarios, en distintas disciplinas, de forma gratuita”.

“A 40 años de su formación, el PCB continúa vigente y en constante crecimiento, erigiéndose en su función de impulsor cultural a través de una actualización permanente de su oferta de contenidos, abarcando nuevos públicos y horizontes culturales”, agregaban.

“El programa cultural más grande de la Ciudad garantiza el acceso descentralizado a la cultura en diferentes disciplinas artísticas: música, danza, artes escénicas, letras y artes visuales, entre otras. Las mismas se realizan en 36 centros culturales, distribuidos en 14 comunas y 28 barrios de la Ciudad alcanzando a más de 93.000 personas por año”, finalizaban en Cultura.

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect