Sigamos conectados

Teatro

Avanza la puesta en valor del Teatro Alvear

Esta etapa contempla la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros espacios y trabajos. que finalizarán a mediados de 2023 y permitirán su reapertura.

El ministerio de Cultura porteño informó que las obras de puesta en valor del Teatro Alvear “siguen avanzando conforme a la segunda etapa que comenzó en agosto de 2022 con el fin de que vuelva a ser una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la Ciudad”.

Los trabajos, desarrollados en esta etapa por la Dirección General del Complejo Teatral (CTBA), que finalizarán a mediados de 2023 y permitirán la reapertura del teatro, contemplan la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros.

En lo que refiere a infraestructura edilicia, la puesta en valor, planificada por el propio personal de mantenimiento del CTBA, incluye los sistemas contra incendios; nuevos tendidos eléctricos en camarines, escenario y salas; plomería; y refuncionalización de sistemas de aire y ventilación.

Puntualmente, respecto a la infraestructura escenotécnica se están incorporando nuevas tecnologías de maquinarías escénicas y se están mejorando las condiciones de la caja de escenario para lograr una mayor versatilidad. Diseñado por un equipo interdisciplinar de técnicos, ingenieros y una diseñadora escénica, se busca potenciar los recursos escenotécnicos preexistentes incluyendo nuevas tecnologías. Se está renovando el sistema de foso de orquesta y caja escénica, y se incorporará un telón cortafuego.

Asimismo, se está desarrollando un trabajo de arte de interiorismo que procura la articulación de materialidades originales de la arquitectura del teatro con otras contemporáneas. La artista y escenógrafa Julieta Ascar es quien tiene a cargo la concepción estética de la restauración arquitectónica teatral, y el diseño de renovación de la caja escénica. Buscando combinar artes y oficios tradicionales con nuevas tecnologías toma como punto de partida revitalizar las formas orgánicas de la arquitectura original del auditorio, incluyendo la paleta cromática recuperando los materiales tales como bronces, madera y colores originales de pintura.

La sala, específicamente, incluirá la puesta en valor de las carpinterías de madera, las butacas y la renovación de las terminaciones, incorporando materiales que mejorarán la acústica. Los camarines también están siendo renovados y estarán equipados con nuevo mobiliario confeccionado en el taller propio del Complejo Teatral Buenos Aires.

La primera etapa se finalizó en mayo de 2019 y se trabajó en la restitución del revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada; se realizaron trabajos de pintura, rehabilitación de instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación, aire acondicionado y nuevas carpinterías del hall de acceso y 1er nivel; se hicieron las instalaciones para nuevo espacio de cafetería/bar y rehabilitación boleterías y sanitarios en planta baja; y se rehabilitaron los sanitarios, las escaleras y vestuario para artistas.

“El Teatro Alvear es emblema de la Calle Corrientes e ícono de la cultura de la Ciudad y forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires. Tiene una capacidad de alrededor de 800 espectadores, distribuidos en la platea, un sector de pullman, una tertulia y un sector de palcos. Su puesta en valor se enmarca dentro del contexto de potenciar la Calle Corrientes, una obra de gran envergadura y logística para la Ciudad”, destacan fuentes oficiales.

Tendencias

Retiro: piden colocar una placa a 40 años de la creación de la discoteca Paladium

Ciudad

Exposición y ciclo de cine en el San Martín por los 80 años de Sandro

Cine

Feria del Libro: entrada gratuita durante La Noche de la Ciudad, actividades en el stand del Gobierno porteño

Lectura

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect