Este domingo 13 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán varias ferias dedicadas al coleccionismo en clubes de barrio, centros culturales y demás espacios sociales.
En primer lugar, desde las 11.30 y hasta las 18 en el Complejo C Art Media del barrio de Chacarita (Corrientes y Dorrego) se celebrará la nueva edición de la Feria Ciruja, con una década de historia se presenta como el evento de coleccionismo más grande del país, con un promedio de 5.000 visitantes mensuales, aparte de decenas de puestos y emprendimientos.
“La Feria Ciruja es desde hace 10 años el evento de coleccionismo más grande del país y la comunidad online del rubro más influyente y activa!, contamos actualmente con más de 120 stands presentando a las marcas más importantes de la temática en un lugar donde vas a encontrar todo tipo de artículos de colección a precios por debajo del mercado”, indican sus organizadores.
“En ésta edición, éste domingo 13 de abril, seguimos festejando 10 años desde nuestro comienzo. Una década compartiendo momentos y creciendo junto a vos y lo queremos celebrar. Feria Ciruja, edición Pokémon”, indicaron.
La entrada se adquiere en forma anticipada por PassLine o en la boletería del C Art Media, en este caso a $5000. En redes se pueden consultar por comiquerías y tiendas que venden entradas a $3000 en forma anticipada.
Luego, se anunció que el domingo de 12 a 18 en el Club Premier del barrio de Caballito (Campichuelo 472) se realizará la nueva edición de la Expo Juntada Figuras de Acción Argentina (FAA). La entrada tiene un costo en puerta de $2500 por persona.
La edición pasada se celebró en el mismo club de barrio, lindero al Parque Centenario. “Los salones del Premier estuvieron llenos de stands entre expositores nuevos y expositores clásicos y la verdad que la combinación estuvo buenísima!! Mucho material de primera tanto vintage como moderno y también vimos muchas caras nuevas como caras que vemos seguido, un lujo la verdad”, señalaron en la organización.
En tanto, el domingo de 12 a 18 en el Colegio San José del barrio de Balvanera (Mitre 2455) se celebrará la segunda edición de la Feria Ñoña. Es un evento con entrada libre y gratuita. En la puerta los organizadores regalarán una tote bag (bolsa tipo de compras) temática.
Los impulsores del evento indicaron: “Les traemos la segunda edición de Feria Ñoña con temática de los 90´. Se llevará a cabo el día domingo 13 de abril en el colegio San José, ubicado en Bartolomé Mitre 2455 con entrada gratuita. Solo venís y pasas, de 12 a 18”.
Sobre la propuesta: “Más de 80 tiendas con coleccionables además de productos de cultura pop, gaming y geek y más, sector de mantas, música/dj Karaoke, sector gaming desde consolas retro, PC en free play, concurso de cosplay temática los años 90, subastas, sector gastronómico, mate friendly, tote bag de regalo para las primeras personas, cuponera de descuentos, sorteos con tus compras en los stands”.
Por otra parte, el mismo domingo de 12 a 19 se celebrará el evento debut del grupo Mercado de Coleccionistas del Abasto.
El encuentro se hará en El Portal del Abasto, un multiespacio artístico ubicado en la calle Lavalle 3073, en el barrio de Balvanera, en la zona del Abasto. Habrá puestos con coleccionables y también música en vivo y demás expresiones artísticas.
A esto hay que sumar el que domingo de 9 a 17 se celebrará la segunda edición de la feria de El Gordo y El Flaco de Parque Rivadavia, la cual se desarrollará en el predio de Ramón Falcón 2714, a tres cuadras de la estación Flores (tren Sarmiento). Es un encuentro de mantas y puestos con entrada libre y gratuita.
El domingo pasado se realizó la primera edición con contó con una nutrida cantidad de vendedores y público que recorrió las instalaciones en busca de distintos tipos de coleccionables.
Además, el próximo domingo 20 de abril de 10 a 16 se celebrará la segunda edición de Parque Rivadavia Cuna del Coleccionismo en el Club Premier de Caballito, con entrada libre y gratuita.
Es la segunda edición de este evento organizado por vendedores y manteros del Parque Rivadavia que en el verano fueron expulsados del pulmón verde de Caballito durante operativos de seguridad del Gobierno porteño.
Como se informó, en el Parque Rivadavia existe una feria de coleccionables histórica sobre el sector que da a la calle Rosario y se le suma otra de filatelia que da a la avenida Rivadavia. Ambas están reguladas por el área de Espacio Público del Gobierno porteño. En el último tiempo en torno a la primera feria un numeroso grupo de manteros empezó a vender coleccionables, lo que aumentó la presencia de público y llamó a más vendedores.
Este verano la presencia de mantas atravesaba el parque de Rosario a Rivadavia, a través de muchas de sus calles internas. Había quienes festejaban ya que más gente visitaba el pulmón verde. Otros se quejaron por el uso del espacio público.
La decisión final del Gobierno porteño fue enviar a la Policía de la Ciudad y agentes de Espacio Público e impedir el armado de las mantas.
En un primer momento, los coleccionistas empezaron a juntarse en la esquina de Acoyte y Rivadavia, a metros del parque. Otros empezaron a reunirse en otras ferias.
Como la venta de coleccionables aparte de un hobbie implica el ingreso estable de muchas personas y familias, empezaron a gestarse nuevas ferias en la cercanía del Parque Rivadavia para dar continuidad. Es el caso de los eventos antes mencionados.
