Sigamos conectados

Artes visuales

Cierra el festival ¡Esto Es Historieta! con proyecciones, talleres y espectáculos en espacios culturales porteños

El evento es organizado por artistas y divulgadores locales.

Foto: Huellas de una invasión

El festival ¡Esto Es Historieta! (¡EEH!) culmina este fin de semana con diversas actividades en espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires.

Con dirección de Pablo Conde y producción de Ana Schmukler, el evento inició el 24 de julio y es posible gracias al apoyo de la Embajada de Francia y el Instituto Francés en Argentina, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, The Japan Foundation y las sedes en las que se desarrolla: la Sala Lugones, el Centro de Historieta y Humor Gráfico de la Biblioteca Nacional, el Bar Cultural La Paz Arriba, el Espacio Moebius y el Bar San Bernardo.

“En su marco se despliegan distintas actividades con las que la historieta dialoga: proyecciones de películas (adaptaciones, documentales, etcétera) talleres y mesas para charlar sobre distintos aspectos del cómic actual, una feria editorial (para conseguir material raro, conocer a sus editores y autores, ampliar la vida en comunidad). Además, shows humorísticos en vivo y de bandas musicales, que no sólo están formadas por historietistas, sino que dialogan desde su propia concepción con el arte que le da nombre al festival. Se puede decir, entonces, sobre todo lo detallado que también ¡Esto Es Historieta!”, indican en la organización.

Sedes:

-Sala Leopoldo Lugones, Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) – Valor de las localidades: $7.000. Estudiantes /Jubilados: $4.000.

-Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, galería circular (Agüero 2502) – Entrada libre y gratuita.

-Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) – Entrada libre y gratuita.

-La Paz Arriba, Bar Cultural (Av. Callao 1082, Esquina Av. Santa Fe) – Entrada libre y gratuita.

-Espacio Moebius (Bulnes 658) – Entrada libre y gratuita (a excepción del Taller de dibujo para infancias que tiene un valor de $14,000)

-Café San Bernardo (Av. Corrientes 5436) – Entrada libre y gratuita.

VIERNES 1

15:00 Proyección El Eternauta: huellas de una invasión, de NOS + Germán, últimas viñetas, de Cristian Bernard, Flavio Nardini, Federico Sosa + Hora Cero, de José Luis Cancio (85’) – Sala Lugones

18:00 Proyección Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Mondays: Ko no taimurupu, look joshi ni kidzuka senai to owaranai), de Ryo Takebayashi (82’) – Sala Lugones

18:30 Espectáculo en vivo, Remate Mortal, espectáculo de humor gráfico con Esteban Podeti y Gustavo Sala realizado por el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos – Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional

20:30 Proyección Fabián Polosecki y El otro lado (Programa 2) – Episodios: Ciudad abajo; Lejos de casa; Lejos de casa (segunda parte), de Nacho Garassino (126’) – Sala Lugones

 

SÁBADO 2

10:00 Taller de diseño de criaturas por Cel Mandanici @mafiamundi  (Grupo de 7 a 9 años) – Espacio Moebius

11:30 Taller de diseño de criaturas por Cel Mandanici @mafiamundi (Grupo de 10 a 12 años) – Espacio Moebius

15:00 Proyección Hugo en Argentina, de Stefano Knuchel (97´) – Sala Lugones

18:00 Proyección Santa Sombra, de Paula Boffo, Patricio Plaza + Reseña de Arsène Schrauwen, de Júlia Barata + Los amos del tiempo (Les Maîtres du temps), de René Laloux (88’) – Sala Lugones

20:00 Mesa “¿De dónde vengo? Influencias, pasiones, obsesiones comiqueras”, con Camila Torre Notari, Lucía Martínez Mayer, Salvador Sanz y Max Aguirre – La Paz Arriba

21:00 Proyección Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, de Javier Fesser (88′) – Sala Lugones

21:30 Proyección en 16mm: La chica que saltaba a través del tiempo (Toki o kakeru shôjo / The Girl Who Leapt Through Time), de Mamoru Hosoda (98’) – La Paz Arriba

23:30 Brindis de ¡casi! clausura – Entrada libre y gratuita – La Paz Arriba

 

DOMINGO 3

15:00 Proyección Fabián Polosecki y El otro lado (Programa 1) – Episodios Día de cierre (El otro lado), de Nacho Garassino; Titanes (El visitante), de Diego Lublinsky (90’) – Sala Lugones

17:30 Proyección Uyuyui! + Virus tropical, ambos de Santiago Caicedo (103′) – Sala Lugones

21:00 Proyección Fantasías animadas con Fiambre Moderno – show de cierre histriónico musical con el dúo de electropop humorístico (70′) – Sala Lugones

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect