Sigamos conectados

Teatro

Compañía La espada de pasto presenta La madre del desierto en El Galpón de Guevara

La obra, con dramaturgia y dirección de Ignacio Bartolone, dará inicio a su nueva temporada el domingo 9 de julio.

El domingo 9 de julio, la Compañía La espada de pasto dará inicio a una nueva temporada de La madre del desierto con dramaturgia y dirección de Ignacio Bartolone. Protagonizada por Alejandra Flechner y Juan Isola, la pieza teatral se presentará los domingos de julio y agosto a las 17 horas, en El Galpón de Guevara (Guevara 326). Entradas por Alternativa.

Sinopsis

Tiempo pasado de guerras internas. Período de desorganización nacional. Inicio del desierto de Vallecito de San Juan. Paisaje ocre, amarillado y extendido a lo lejos. Clima seco. Sopla el Zonda. Una madre cargando a su hijo se asoma al camino.

Partiendo de una lengua en continua torsión, La madre del desierto se funda sobre el mito popular de la Difunta Correa. Es sobre este territorio de pérdida, de guerras y traiciones, que se inicia el periplo de La Deolinda y El Bebo Pura Leche. Si el desierto es una página en blanco, y el pasado un holograma o materia que acarrear, esta pieza se inscribe como una poderosa odisea que habilita una nueva manera de percibir la historia y la literatura; o la historia a través de la literatura o, también y al mismo tiempo, la historia de la literatura a través del teatro.

Ficha artística-técnica
Con: Alejandra Flechner, Juan Isola
Música en vivo: Raquel Luco, Franco Calluso
Coreografía: Carolina Borca
Diseño de Iluminación: David Seldes
Diseño audiovisual: Leo Balistrieri
Diseño de vestuario: Endi Ruiz
Diseño de escenografía: Endi Ruiz
Adaptación de escenografía: Agustín Ravotti
Adaptación de iluminación: Cristian Domini
Asistencia de montaje: Daira Agustina Escalera
Asistencia de dirección: Alejandro Santucci
Producción: Malena Schnitzer
Dramaturgia y dirección: Ignacio Bartolone

La madre del desierto es un espectáculo de la Compañía La espada de pasto, producido por el Teatro Nacional Cervantes. Su estreno tuvo lugar en la sala Caviglia, en la temporada 2017.

Tendencias

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Interés general

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Festival Uruguay Nomá en Niceto Club de Palermo

Música

Avanzan las mejoras en el Museo Histórico de La Boca

Museos

Retiro: actividades especiales por los 109 años de la Torre Monumental

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect