Sigamos conectados

Teatro

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, el festival ENTRÁ se presenta en diversas salas

El evento se desarrolla entre el 3 y el 9 de julio.

Foto: @respirarok

Entre el jueves 3 y el miércoles 9 de julio se desarrollará en diversas salas de todo el país el Festival Entrá en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT). Se presentarán 380 obras; la programación completa puede consultarse aquí.

“ENTRÁ no es solo un festival. ENTRÁ es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del Decreto 345/2025, donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país”, destacaron en la organización.

En el sitio especializado Alternativa Teatral se informa: “Festival nacional independiente en defensa del INT, de las libertades democráticas y en contra de las políticas del gobierno actual que atacan, desfinancian y desmantelan la cultura”.

El INT es el “organismo rector de la promoción y apoyo a la actividad teatral en todo el territorio argentino”, con sede en la avenida Santa Fe 1235 7° Piso de la Ciudad de Buenos Aires. Desde su fundación en 1997 por la Ley N° 24.800 es un ente autárquico que se financia no con el Tesoro Nacional sino mediante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), publicidad en medios y el impuesto a premios de juego.

En el Decreto del 22 de mayo de este año, el Poder Ejecutivo nacional repasa que “el INT tiene entre sus objetivos otorgar beneficios a la actividad teatral, ejercer la representación de dicha actividad ante organismos y entidades de distintos ámbitos y jurisdicciones, prestar su asesoramiento a los poderes públicos, nacionales o provinciales, en materia de su especialidad, aplicar multas y sanciones que se deriven del ejercicio de su cometido”.

El Gobierno nacional manifestó en el Decreto que “la autarquía funcional del INT no es un requisito indispensable para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y, además, se evidenció una gestión deficiente en la administración y el control de los recursos públicos que pudo haberse visto favorecida en virtud del mayor grado de autonomía derivado de la descentralización del organismo”. El texto se basa en datos de un informe de la Sindicatura General de la Nación de 2023 y especifica que “deviene necesario transformar el INT en una unidad organizativa de la Secretaría de Cultura de la Nación y, por ende, corresponde disolver su Consejo de Dirección”.

“Que a través del citado informe se pusieron de manifiesto determinadas inconsistencias que requieren la pronta adopción de acciones correctivas, en particular respecto del escaso volumen de rendiciones de subsidios recibidos y su limitado análisis por parte del área competente, y como consecuencia de ello, la falta de actualización del Registro de Beneficiarios Inhabilitados, como así también la falta de cumplimiento de instructivos y reglamentos, la carencia de rendición de funciones realizadas y la ausencia de rendición de fondos otorgados en la gestión de Festivales y Eventos del Teatro, de modo que no es posible garantizar la adecuada gestión de los fondos destinados para el desarrollo de los eventos, afectando el cumplimiento de las políticas públicas en la materia”, fundamentó Nación.

El Consejo Directivo del INT emitió este comunicado cuando se publicó el Decreto 345/2025: “El Consejo de Dirección expresa su completo desacuerdo respecto de los términos del decreto 345/2025, el cual genera una reforma estructural integral del Instituto Nacional del Teatro, anulando en los hechos la vigencia de la Ley Nº 24.800. La medida elimina los aspectos troncales de la norma votada por unanimidad en el año 1997, cuya implementación significó a lo largo de 27 años un desarrollo cuantitativo y cualitativo innegable del teatro independiente en todo el territorio nacional”.

Varios exdirectores del INT manifestaron: “Estas medidas no solo implican la desfinanciación del sector y la paralización de su actividad sino, también, una enorme pérdida de fuentes de trabajo en todo el país. Consideramos que se trata de un nuevo y grave ataque a la cultura nacional, a nuestra identidad y a los valores de inclusión, diversidad y acceso que el teatro independiente encarna”.

El miércoles 3 de julio durante una extensa sesión en Diputados que terminó en escándalo por discusiones entre representantes, se iban a tratar temas como la emergencia para el Hospital Garrahan. Se reportó que se intentó incorporar sobre tablas (sin tratamiento en Comisión) un texto parlamentario para dejar sin efecto el Decreto, pero no se lograron las suficientes adhesiones.

 

Algunas obras que son parte del festival:

  • #BARYETS CARNERAS TEATRO CARNERO Pedro Lozano 4707 – Capital Federal – Buenos Aires Viernes 21:00 hs
  • MAXIDONIO EL PUCHERO MISTERIOSO CALIBAN Mexico 1428 PB 5 – Capital Federal – Buenos Aires Viernes 21:00 hs
  • PIBITXS DEL RÍO EL GRITO Costa Rica 5459 – Capital Federal – Buenos Aires Jueves 21:01 hs
  • APENAS LEJOS MOSCÚ TEATRO Ramirez de Velasco 535 – Capital Federal – Buenos Aires Viernes 20:30 hs
  • QUINCE CON TODA LA FURIA MOSCÚ TEATRO Ramirez de Velasco 535 – Capital Federal – Buenos Aires Viernes 22:30 hs
  • ENTRE ALFOMBRAS Y PASIONES, TE VEO EL GRITO Costa Rica 5459 – Capital Federal – Buenos Aires Viernes 22:31 hs
  • GENTRIFICADXS ALMAGRO UN LUGAR EN ALMAGRO se informa la dirección al reservar la entrada – Almagro – CABA Sábado 16:00 hs
  • ROBERTA MACHADO TEATRO Antonio Machado 617 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 18:00 hs
  • TODO ES COMO EN UNA OBRA ANIMAL TEATRO Castro 561 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 20:00 hs
  • HISTORIA DE LA ESTUPIDEZ HUMANA TEATRO EL EXTRANJERO Valentín Gómez 3378 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 20:00 hs
  • AREA 623 Pasco 623 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 18:00 hs
  • LA COMPUTADORA SALVAJE EL GRITO Costa Rica 5459 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 22:30 hs
  • SEXÁGONO CALIBAN Mexico 1428 PB 5 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 20:01 hs
  • BITÁCORA ESCÉNICA EN UN ACTO SALA DE MÁQUINAS Lavalle 1145 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 20:31 hs
  • CASUAL DE NOCHE CASA TEATRO ESTUDIO Guardia Vieja 4257 – Capital Federal – Buenos Aires Sábado 23:00 hs
  • CHAMI EL TEATRINO ESPACIO DE TEATRO INDEPENDIENTE Paso de la patria S/N Barrio Cochangasta – La Rioja – La Rioja Domingo 17:00 hs
  • CASI UNA CASA SAVIA ESPACIO CULTURAL Jufré 127 – Capital Federal – Buenos Aires Domingo 16:30 hs
  • LOS ÁNGELES URGENTES SALA MARECHAL – DEPARTAMENTO DE ARTES DRAMÁTICAS UNA FRENCH 3614 – Capital Federal – Buenos Aires Domingo 19:00 hs
  • OJALÁ LLOVIERA ANIMAL TEATRO Castro 561 – Capital Federal – Buenos Aires Domingo 17:30 hs
  • DELIVERY / EL BANQUETE DE LA TÍA Balvanera – Capital Federal – Buenos Aires Domingo 19:00 hs
  • EL PREMIO, UN ENSAYO SOBRE LA FAMA PASILLO AL FONDO TEATRO Muñiz 1288 – Capital Federal – Buenos Aires Domingo 20:00 hs
  • FEMBOT (EL SUEÑO ARGENTINO) ESPACIO POLONIA Fitz Roy 1477 – Palermo – CABA Martes 19:00 hs
  • UN ASUNTO DE VIDA O MUERTE TACHELES Alsina 1475 – Capital Federal – Buenos Aires Martes 20:30 hs
  • VOS YO Y EL TIEMPO QUE HABITAMOS JUNTOS COSTANERA DE VICENTE LÓPEZ COSTANERA DE VICENTE LOPEZ – Vicente López – Buenos Aires Miércoles 15:00 hs
  • SIMBIOSIS TEATRAL PANDA ROJO ESPACIO CULTURAL Sarmiento 3096 – Capital Federal – Buenos Aires Martes 21:00 hs
  • MATI Y PABLITO ROSETI Gallo 764 – Capital Federal – Buenos Aires Miércoles 20:00 hs
  • YO ES OTR@ ORFEO TEATRO Luis María Campos 1375 – Capital Federal – Buenos Aires Miércoles 20:00 hs
  • LEVANTAR FIERRO TEATRO AZUL Av. Corrientes 5965 – Villa Crespo – CABA Miércoles 20:30 hs

Tendencias

10 años de BIENALSUR: exposiciones en el Hotel de Inmigrantes, el Parque de la Memoria, el Palacio Noel y embajadas

Artes visuales

Cultural San Martín Cultural San Martín

Tercera edición del festival de cortos Syncro Film Fest–Festival Internacional en la Sala Leopoldo Lugones

Audiovisuales

“La pelusa en el ombligo” en La Tomada

Teatro

Nueva edición de Museo Abierto en el Centro Ana Frank

Museos

Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Teatro

La Plaza de los Chicos 2025: agenda del festival de vacaciones de invierno del Paseo La Plaza

Artes escénicas

“Las Maciá” en El Tejón

Teatro

Gran peña en La Usina del Arte

Danza

La Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta será sede de la nueva edición de Cafecito BA

Interés general

Últimas semanas para visitar “Cúpulas de Buenos Aires” de Marga Fabri y Nahuel Marcarián en La Manzana de las Luces

Artes visuales

“De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo”, muestra colectiva en la Galería POPA

Artes visuales

Publicidad
Connect