Sigamos conectados

Teatro

Con un homenaje a Norma Aleandro en el Colón, anunciaron que el Teatro Argentino reabre y su sala llevará el nombre de la actriz

El espacio artístico de Bartolomé Mitre 1444 había cerrado en la década del setenta tras un atentado.

Foto: Infobae

La célebre actriz y directora argentina Norma Aleandro fue homenajeada por su trayectoria este miércoles durante un acto que se realizó en el Salón Dorado del Teatro Colón.

Durante el evento se anunció que el Teatro Argentino de Bartolomé Mitre 1444, entre Paraná y Uruguay, después de cinco décadas reabrirá sus puertas y su sala llevará el nombre de la homenajeada Norma Aleandro. Tendrá una capacidad para 750 personas.

“Qué alegría, queridos míos, un teatro abre nuevamente sus puertas. Agradezco la idea de ponerle mi nombre a la sala. Un abrazo muy grande, muy grande para todos. Viva el teatro. Viva”, expresó la actriz mediante un video reproducido durante el acto.

La sala de la calle Mitre había sido propiedad de Alejandro Romay y en 1973 fue dañada durante un atentado con bombas contra el estreno de la obra Jesucristo Superstar. Décadas más tarde, el desarrollador inmobiliario Mariano Maioli encaró la reconstrucción: “Fue mi principal motivación, incluso antes de conocer a Alejandro Romay, yo ya me imaginaba la torre, el edificio, el teatro, todo. No fue fácil, todo fue bastante complejo porque no se trata de una sala. También tenemos previsto tener un sector gastronómico, que es una terraza espectacular a cielo abierto”. La construcción se completará con un foyer que funcionará también como galería de arte, que podrá albergar hasta 250 personas en simultáneo”.

Diego Sebastián Oria estará a cargo de la dirección artística de la sala: “Buscamos encontrar un público que, tal vez, todavía no llegó al teatro, que tal vez no sabe de su existencia. Y reafirmar, junto con tantos popes, creadores, dramaturgos y dramaturgas de nuestra hermosa cultura, una unión. Esa unión para que cada espectador primerizo, o con excelencia en su mirada, pueda sentir que haya una caricia al alma. Va a ser un espacio multipropósito, para que cada creador pueda venir con su idea y llevarla adelante. Nuestros pilares son el entusiasmo, la disciplina y la voluntad de equipo”.

Sobre la reapertura del teatro, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, dijo: “Honrados y felices de que se abra un nuevo teatro, y que además la sala lleve el nombre de Norma, y de darle la bienvenida en esta ciudad capital, cultural, global, conocida por su teatro en el mundo. En nombre del Jefe de Gobierno, nuestro agradecimiento y nuestro apoyo a todos aquellos que decidan emprender en esta ciudad y generar trabajo de calidad, porque sabemos que esos recursos siempre vuelven a la Ciudad de Buenos Aires”.

Días atrás, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio del  Decreto N° 95, declaró de interés del Gobierno de la CABA al acto en el Colón.

El decreto fue refrendado por el jefe de Gobierno Jorge Macri y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, quien estuvo presente en el homenaje.

“Esta distinción a la señora Norma Aleandro constituye un reconocimiento a su excepcional contribución al teatro argentino, como actriz, directora y símbolo del compromiso artístico que ha caracterizado a generaciones de creadores en el país; Que, a lo largo de su carrera, la homenajeada ha interpretado diversos personajes, destacándose en su actuación por su versatilidad y profundidad emocional, lo que le ha valido el aprecio tanto del público como de la crítica”, destacan los considerandos.

“Que además su labor como directora ha llevado la escena teatral a nuevas alturas, fomentando la creatividad e innovación en cada producción; Que de la misma manera su influencia trasciende el escenario, ya que ha sido una defensora incansable de las artes y la cultura en Argentina, inspirando a jóvenes talentos a perseguir sus sueños en el mundo del teatro; Que este reconocimiento celebra sus logros individuales y simboliza el valor del arte como una forma esencial de expresión y una herramienta vital para el diálogo social y cultural en nuestra sociedad”, se agrega.

Sobre la reapertura del Teatro Argentino: “Que, cabe recordar que el Teatro Argentino, inaugurado en 1892 como “Teatro Piedad”, fue un pilar de la cultura porteña durante más de 80 años, hasta que un trágico incendio en 1973 obligó a cerrar sus puertas; Que durante su existencia, este recinto cultural albergó a destacados artistas y producciones icónicas, consolidándose como referente de la escena teatral nacional; Que la reapertura del citado Teatro es un hito significativo que restablece un espacio en la vida cultural de Buenos Aires y representa la continuidad de la rica tradición teatral argentina. La nueva etapa del teatro contempla una infraestructura moderna y versátil, capaz de albergar una variedad de eventos culturales, con la Sala denominada Norma Aleandro, que tendrá una capacidad para 750 personas”.

“Que es voluntad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declarar de interés todas aquellas actividades que propendan la divulgación, conocimiento, experiencia y extensión de carácter cultural, social, religioso y cuyas finalidades sean de evidente interés comunitario”, finalizó el GCBA.

Tendencias

Entregan los Premios Cinder a la historieta en el barrio porteño de Palermo

Festivales

El Centro Cultural Recoleta lanzó la temporada 2025

Festivales

La Feria Ciruja, el evento de coleccionismo más importante del país, celebra sus 10 años en Chacarita

Ferias

Impulsan un homenaje por el 105° Aniversario del Club Social y Deportivo Mitre de Floresta

Interés general

Muestra sobre el ilustrador Sergio Izquierdo Brown en el Museo Benito Quinquela Martín de La Boca

Museos

Baile de máscaras y fantasía en el barrio de Boedo, organizado por Volver a la Magia

Festivales

Jorge Macri envió a la Legislatura un proyecto para endurecer las penas a los trapitos

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect