Sigamos conectados

Agenda

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Este viernes 13 de junio a las 19 en el segundo piso de Santiago del Estero 1029. Entrada gratuita.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) celebrará este viernes 13 de junio a las 19 en el segundo piso de su sede de la calle Santiago del Estero 1029, en el barrio de Constitución, una jornada en homenaje al icónico periodista Fabián Polosecki, protagonista del ciclo El otro lado que se emitió por la televisión pública (entonces ATC) durante la década de 1990. Entrada libre y gratuita.

Estarán presentes Ricardo Ragendorfer, Ignacio Portela, Martina Miravalles y Daniel Franco.

Es una actividad “en el marco de los eventos por sus 40 años, la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA”, indicaron en la organización.

Asimismo, el evento cuenta con el apoyo de la Maestría en Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales, la Fundación Germán Abdala de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Facultad de Ciencias Sociales, aparte del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

“Con su sensibilidad, curiosidad y capacidad de escucha, ¨Polo¨ no solo revolucionó la forma de contar historias y hacer televisión en la argentina, sino que sacó del anonimato a personajes urbanos marginales, mostró esos oficios terrestres que no se estudian en ningún lado y dio voz a personas desconocidas que carecían de visado de ingreso a la televisión de la “pizza con champagne” de los 90”, indican en la organización.

“Corredores de picadas, vendedores ambulantes, gitanos, barrabravas, murgueros, policías, ladrones, maquinistas, putas, travestis y presos, entre otros, no sólo tuvieron voz, sino que fueron escuchados con respeto”, agregaron.

Fabián Polosecki (31 de julio de 1964 – 3 de diciembre de 1996) fue un periodista que se inició en la gráfica, en medios como Radiolancia 2000, Revista Fierro y el diario Página 12.

Logró popularidad como “Polo”, el protagonista del ciclo “El otro lado” y “El visitante” que se emitían por la pantalla de la televisión pública nacional, entonces ATC. Eran episodios semanales bajo distintos ejes temáticos como “La calle”, “La Costilla de Adán”, “Agua de puerto”, entre otros.

Retrató el espíritu de la década de 1990 y a la vez contó la historia de trabajadores de oficios pintorescos, vecinos, hinchas de fútbol, funcionarios, siempre desde una perspectiva en que la voz de los protagonistas ocupaban el primer plano. La realización audiovisual, semejante a documentales de envío semanal, causaron gran impacto y al día de hoy son una forma de volver a contar la realidad de aquellos años.

Tendencias

Mate, choripán y fútbol en la nueva aventura de los X-Men ambientada en Buenos Aires

Lectura

Pez lanzó su nuevo disco “De Buenos Aires”, lo presenta en Palermo y lanzó un video con postales porteñas

Interés general

La Ciudad de Buenos Aires participa en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025 en Salta

Deporte

Día por día, dónde serán esta semana los operativos de Más servicios en tu barrio

Ciudad

Declararon de Interés cultural al Quinteto Negro La Boca

Música

Acción Fungi Argentina: Encuentro cercano con los hongos en el Konex

Agenda

Vuelven a proyectar películas del BAFICI en tres espacios culturales porteños

Cine

Jazz en la Usina del Arte con Barbie Martínez Cuarteto, Hugo Lobo & Street Feeling Band y el trío Maza – Jacinto – Piazzolla

Música

Publicidad
Connect