Sigamos conectados

Cursos y talleres

Cursos artísticos UNA Folklore

Cursos artísticos y académicos a distancia
abiertos a toda la comunidad.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Extensión del Departamento de Folklore de la UNA. Los mismos se dictarán en la calle Rodríguez Peña 262, en el barrio de Congreso de lunes a viernes y en Sánchez de Loria 443 los sábados.

Este año la Dirección de Extensión de la unidad académica amplío su oferta de Talleres y Seminarios presenciales y a distancia dirigidos a toda la comunidad y para todas las edades. Los Cursos estarán a cargo profesionales de gran trayectoria en las distintas áreas artísticas y académicas relacionadas con las artes y culturas folklóricas y populares.

Dentro de la nueva grilla, una de las novedades para este ciclo son los talleres para niños y niñas que incluyen canto con repertorio de música latinoamericana y tango para las infancias. En cuanto a lo musical, se incluyen clases de canto con acompañamiento de instrumentos y repertorios folklóricos como el tango y folklore argentino y latinoamericano, coro de música hasta técnica de improvisación para cantar y rimar. Sumando a este campo, quienes se interesen en la ejecución de instrumentos, se podrán perfeccionar en guitarra, bandoneón, bombo legüero y charango. Y para los y las artistas que ya tienen experiencia musical y desean profundizar sus conocimientos, se dictarán cursos de improvisación en la música folklórica, análisis de música tradicional y folklórica argentina y latinoamericana.

Por otro lado, la oferta de danzas folklóricas argentinas y de folklore estilizado, continúa con varios horarios a la semana. También se contempla un taller de bailes folklóricos para personas sordas y oyentes. Además, se dispondrá con cursos de danzas folklóricas de Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Brasil, cumbia santafesina y diversas expresiones de ritmos caribeños, zapateo folklórico tradicional y para espectáculo. También habrá clases de flamenco, danzas coreanas, danzas israelíes, circo criollo y voguing.

Siguiendo en el ámbito de la danza, los cursos cuentan con gran variedad de clases de tango que abordarán desde la técnica del rol conducido, el tango salón y la preparación para bailar en milongas y escenarios, tango para personas con neurodiversidad, seminarios enfocados en la musicalidad y la técnica de biomecánica para mejorar el baile y la postura hasta la investigación corporal de la danza desde una perspectiva de género. Para complementar están disponibles varios cursos de entrenamiento y preparación física, yoga y bioenergética y arte comunitario. Relacionado con los espacios de preproducción y producción escénica, se impartirán seminarios enfocados en el manejo de redes sociales y artes, el arte popular escenificado, video danza y dramaturgia.

Finalmente, los aspectos históricos, teóricos y el análisis de las artes colectivas se podrán estudiar en clases de idiomas ancestrales como quechua, cursos de filosofía latinoamericana, las artes en la dictadura, la historia de la cumbia y el cuarteto en Argentina, la incidencia del folklore jamaiquino en el mundo y para los/as investigadores/as y estudiantes avanzados de carreras de ciencias sociales, habrá un taller de escritura académica.

Para más información e inscripciones escribir a folklore.extension@una.edu.ar
Página web: folklore.una.edu.ar/cursos/
Redes: @folklore.una.extension

Formulario de inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSes5-H6PQJjZNzHqto2mBJJXpQFok1Haw1Qt0iSUmswCE9d4w/viewform

Tendencias

Vecinos impulsan la construcción de una nueva plaza para Villa Santa Rita

Ciudad

Quinto Festival de Poesía de Boedo

Festivales

Recoleta: exposición “Kafka está entre nosotros”, en la Biblioteca Nacional

Expo

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect