Sigamos conectados

Audiovisuales

El cine argentino pisa fuerte en los Premios Platino

Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano ya tienen las producciones preseleccionadas de los 23 países en cada una de las categorías que participarán en su IX Edición, que tendrá lugar el domingo 1° de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid. Y como siempre, el cine argentino es gran protagonista. La película nacional con más preselecciones es El prófugo: el segundo largometraje de Natalia Meta, inspirado libremente en la novela El mal menor, última obra publicada del autor argentino C.E. Feiling, fallecido en 1997, tiene nueve candidaturas. En el apartado de seriesEl reino, una creación de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, que enfoca en las oscuras relaciones entre un pastor evangelista y el poder político, tiene ocho candidaturas.

Además de El prófugo, en la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, el cine argentino aspirará a nominación con el drama familiar con dosis social Karnawal, de Juan Pablo Félix, y Yo nena, yo princesa, film de Federico Palazzo, que retrata la lucha de la primera niña trans con un documento acorde a su identidad. Por su parte, los directores elegidos para representar al país que optarán a estar presentes entre las finalistas en el apartado a la Mejor Dirección son los ya citados Natalia Meta (El prófugo) y Federico Palazzo (Yo nena, yo princesa).

El argentino criado en España Alberto Ammann (El silencio del cazador), Juan Palomino (Yo nena, yo princesa) y Nahuel Pérez Biscayart (El prófugo), fueron preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. Por su parte, optarán a la nominación a Mejor Interpretación Femenina Eleonora Wexler (Yo nena, yo princesa) y Lola Berthet (El apego). Los actores y actrices de reparto argentinos que optarán a la nominación serán Mónica Lairana (Karnawal) y Paola Barrientos (Yo nena, yo princesa) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto, y Alfredo Castro y Diego Cremonesi (ambos por Karnawal) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

En el apartado a Mejor Largometraje Documental los preseleccionados argentinos son Carroceros, de Denise Urfeig y Mariano FrigerioChango, la luz descubre, de Paola Rizzi y Alejandra Martín, y Mapa de sueños latinoamericanos, de Martin Weber. En el caso del reconocimiento al Mejor Guion, Federico Palazzo optará a la candidatura por el libreto de Yo nena, yo princesa, categoría a la que también concurre Natalia Meta con El prófugo.

Las series argentinas aspirantes dentro de la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son El reino; Entre hombres, de Germán Maggiori, y Terapia alternativa, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Por su parte, los argentinos que optan a la nominación como Mejor Creador de Serie son Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro (El reino) y Mariano Cohn y Gastón Duprat (Terapia alternativa).

Chino Darín y Diego Peretti (El reino) y Nazareno Casero (Maradona, sueño bendito) fueron preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que en la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica las precandidatas son Carla Peterson (Terapia alternativa), Julieta Zylberberg (Días de gallos) y Mercedes Morán (El reino). Por su parte, a las candidaturas de Mejor Interpretación de Reparto en Miniserie o Teleserie optarán Nancy Dupláa y Sofía Gala Castiglione (El reino) en la categoría femenina, mientras que en la masculina han sido preseleccionados Joaquín Furriel (El reino) y Peter Lanzani (Maradona, sueño bendito). 

Fuente: Página12

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect