Sigamos conectados

Sociedad

Facundo Arana grabó un video sobre Sofía Herrera a 14 años de su desaparición

La niña que fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en Tierra del Fuego, cuando apenas tenía tres años.

Una nueva actualización del rostro de Sofía. (Foto: Facebook / María Elena Delgado).

El actor Facundo Arana grabó un mensaje sobre la búsqueda de Sofía Herrera, al cumplirse hoy el decimocuarto aniversario de la desaparición de la niña que fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en Tierra del Fuego, cuando apenas tenía tres años.

“Se separó de sus padres y nunca nadie volvió a verla. Hoy se cumplen 14 años de ese día, y sigue desaparecida. Nadie se va a olvidar. Sus padres la siguen buscando”, señala el actor en un video que fue distribuido a la prensa por los familiares de la niña desaparecida.

No es la primera vez que personalidades del espectáculo y la cultura adhieren a la campaña para no olvidar la búsqueda de Sofía ya que en su momento también lo hizo el actor Ricardo Darín.

María Elena Delgado, la madre de Sofía, encabezó esta tarde en la ciudad fueguina de Río Grande el acto recordatorio del 14° aniversario de la desaparición de su hija.

Por primera vez desde 2008, esa manifestación no se llevó a cabo en el centro de la ciudad (en la intersección de las calles San Martín y Belgrano) sino en una plaza situada entre las calles Pellegrini, Cabo de Hornos y Cambaceres, en el barrio Chacra II, muy cerca de donde vive la familia.

Además de María Elena participó Fabián Herrera, el papá de la niña, y un grupo de allegados y amigos.

La madre de Sofía se encargó personalmente de confeccionar una bandera alusiva al nuevo aniversario.

“Como siempre mostramos las banderas y su imagen actualizada, recordando que ya hace 14 años que no la tenemos con nosotros, pero que no abandonamos el compromiso de buscarla y esperarla”, expresó en diálogo con Télam.

Delgado insistió en que la Justicia fueguina debe realizar un estudio de ADN a una joven sanjuanina de la misma edad actual y de gran parecido físico con su hija.

Por su parte, el juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, a cargo de la investigación, afirmó que la prueba genética no es necesaria porque tanto la documentación agregada al expediente como distintas medidas de prueba ordenadas desde marzo de este año hasta la actualidad “descartan” que se trate de Sofía.

María Elena se reunió hace pocos días en Buenos Aires con familiares de otros chicos desaparecidos, como la madre de Bruno Gentiletti, la de Guadalupe Lucero (desaparecida en San Luis) y la de Marcela López (de Río Gallegos, Santa Cruz).

“También nos encontramos con autoridades del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) para ver qué otras acciones podemos llevar a cabo entre todos”, señaló Delgado.

La familia Herrera salió con amigos a pasar un domingo de esparcimiento en el camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande, el 28 de septiembre de 2008.

María Elena, su marido Fabián y Sofía se detuvieron en un supermercado a comprar comida y luego en una estación de servicio donde se encontraron con Noemí Ramírez y Silvio Giménez, quienes a su vez estaban con sus hijos de 2 y 9 años.

El grupo llegó al camping situado en el kilómetro 2893 de la Ruta Nacional 3, en dos autos que estacionaron cerca del camino.

El lugar, un paraje casi desértico, es un rectángulo de 15 hectáreas cercado con un alambre de un metro de altura y seis hilos, el primero de púas.

Sofía se separó por unos instantes de sus padres y desde entonces nadie volvió a saber de ella.

El caso se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país, que motivó la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones similares (llamado Alerta Sofía) y llevó a las autoridades nacionales a poner en funcionamiento una línea telefónica exclusiva para recolectar datos (08002227634) además del sitio web www.sofiaherrera.com.ar.

Tendencias

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect