La 20° edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se realizará entre el martes 7 y el martes 21 de octubre en siete sedes ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Hay funciones con entrada libre y gratuita.
“Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Nuestro objetivo es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual”, destacan Silvia G. Romero y Fabián Sancho, directores del festival.
El Cine Gaumont (Rivadavia 1635) es una de las sedes, con entradas pagas. Las sedes con funciones gratuitas: Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835) Fundación SAGAI (25 de Mayo 586), Manzana de las Luces (Perú 272), Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51), Palacio El Victorial (Piedras 720/722), Woki Toki / Espacio Cultural (Tacuarí 905).
En la Fundación SAGAI se realizarán las funciones de apertura el martes 7 de octubre: Violeta Rauch a las 19 y Sin Ley a las 20.30.
- BARDOGENTO (2025) – Juan discute continuamente con su mujer y se repite día a día que la vida no marcha bien. Y como cereza del pastel cae en un lugar donde nada es lo que parece. Jueves 16 de Octubre – 18.30 hs – Espacio Cultural BCN
- CUARTO OSCURO (2025) – Un conjunto musical, integrado por singulares personalidades, intenta reunirse para concretar un show, pero fuerzas sobrenaturales frustran sus esfuerzos. Cada uno mantiene una lucha personal con enemigos ocultos. Jueves 9 de Octubre – 18.30 hs – Espacio Cultural BCN
- EL ETERNO CAMINO DEL RETORNO (2025) – Romania Kreinazt decide pedir ayuda al cura Efraín tras ser acusada de un doble crimen en un country y argumentando ser inocente. El sacerdote, que vive atormentado por un pasado que lo aqueja, recurre al eterno retorno para tratar de entender la problemática de todos sus confesores. Miércoles 15 de Octubre – 19.00 hs – Manzana de las Luces
- LA OBRA INCONCLUSA (2025) – Un rompecabezas de vidas rotas y un viaje por universos paralelos donde Juan y María arrastran las ruinas de sí mismos a través de aterradores mundos que cambian de forma pero no de destino. Un conflicto bélico en la selva brasilera, una pareja en absoluta crisis, la pesadilla de un experimento inhumano y una mujer al borde de su propio abismo. Domingo 12 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- MARTÍN VUELVE (2025) – Pía, escritora en recuperación de una crisis psiquiátrica, organiza una reunión con ex compañeros. Todo cambia cuando llega Martín, a quien nadie recuerda y que ella cree muerto. ¿Paranoia o verdad? Lo que parecía un delirio podría esconder algo real. Miércoles 15 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- MORIRÁS AL ALBA (2025) – Alex es estudiante de Bellas Artes. Un mediodía, volviendo de la facultad hacia su casa, descubre una galería de arte pronta a inaugurarse. lo que no imagina es que su dueña pertenece a una logia centenaria. Jueves 9 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- OCRE (2025) -Sobre la intensa y compleja relación entre el escritor Horacio Quiroga y la audaz poetisa Alfonsina Storni, una poderosa voz femenina que lucha por su independencia en un mundo dominado por los hombres. A través de fragmentos de sus cartas y poemas, la película entrelaza sus vidas. Viernes 10 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- OLIVIA Y LAS SOMBRAS (2025) -Olivia es una niña de 9 años que convive con el cadáver de su madre asesinada. Mientras trata de seguir su vida diaria con normalidad, una inspectora de policía intentará descifrar lo sucedido en el lugar. Martes 21 de Octubre – 19.00 hs – Espacio Cultural BCN
- PÓNGALE LA FIRMA (2025) -Pochi ve cómo sus ansiadas vacaciones se derrumban cuando su suegra Elisa, manipuladora y malintencionada, adelanta su visita. Con un marido ausente y un hijo que intenta escapar del conflicto, queda atrapada en una guerra doméstica donde el humor negro y el absurdo revelan hasta qué punto una familia puede ser un campo de batalla. Sábado 18 de Octubre – 19.30 – Woki Toki / Espacio Cultural
- SALÓN ROJO (2025)- Lucy es una joven estudiante de cine que está terminando de escribir su primer guion y sueña con poder filmarlo. Una tarde, se entera que su directora favorita va a cortarse el pelo a la misma peluquería que ella. Desde ese momento, se obsesiona en idear un plan para hacerle llegar su trabajo. Sábado 11 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- SIN LEY (2025) – Nico es un ex policía viudo y padre de una adolescente. Tras la muerte de su esposa, lo despiden de la fuerza y se dedica a entrenar boxeadores para peleas clandestinas. Pero cuando Sol es secuestrada por una mafia, comienza la búsqueda más desesperante de su vida. Martes 7 de Octubre – 20.30 hs – Fundación SAGAI / Apertura Oficial
- TENIENTE LINYERA (2025) – En 1982, Diego es llamado a la guerra de las Islas Malvinas. Luego de una experiencia traumática, intenta retornar a su barrio, su familia y su amor adolescente. A lo largo de varios años se pierde en ese intento sin lograr reconstruir los restos de fragmentos que quedan en su memoria. Convertido en linyera, varias personas intentarán ayudarlo. Miércoles 15 de Octubre – 19.00 hs – Palacio El Victorial
- VIOLETA RAUCH (2025) – Violeta Rauch no está bien. Como una rana que, sin darse cuenta, hierve hasta morir, ha caído en los engaños del poder, la ruina del consumismo, la incomunicación personal y el aislamiento de las redes sociales. ¿Podrá salvarse de este asco existencial? Martes 7 de Octubre – 19.00 hs – Fundación SAGAI / Apertura Oficial
COMPETENCIA OFICIAL / DOCUMENTALES
- DE TROYA A MALVINAS (2024): Entre diciembre de 2021 y abril de 2022, ocho Veteranos de Malvinas trabajaron en el proyecto teatral de la tragedia griega “Filoctetes” de Sófocles. Ninguno de ellos había actuado jamás. La película atraviesa sus propias historias en las islas borrando el límite entre la realidad y la ficción. Martes 14 de Octubre – 19.00 hs – Espacio Cultural BCN
- DISITANGO, UN ABRAZO FEMINISTA (2025) – Históricamente, el tango se asociaba al machismo, pero desde hace unos años el feminismo y el movimiento LGBTQIA+ lo están reorganizando y abriendo nuevas vías de expresión e inclusión. Al encanto solemne del tango clásico se unen los cuerpos andróginos y surge una nueva libertad: creativa, técnica, pero sobre todo emocional y ligada a la pluralidad de géneros. – Lunes 13 de Octubre – 22.00 hs – Cine Gaumont
- EN HONOR A PEPE BIONDI (2025) – Tras 50 años de su desaparición física, el documental abarca la vida del genial cómico argentino José “Pepe” Biondi pasando por los momentos más salientes de su camino artístico. Desde su nacimiento en Barracas hasta su muerte. Los testimonios recabados dan cuenta de su talento y calidad humana que mantuvo siempre, transformando las penurias de niño en generosidad, honestidad y don de gente. Sábado 11 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- ESTO ES LA BOCA VS. EL MUNDO PLUSHTERCIOPELO (2021) – Sobre un colectivo de artistas que convive en un taller de barcos de La Boca. Mientras trabajan en la producción de una muestra, se desatan peleas sobre el concepto de la obra. Sábado 11 de Octubre – 18.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- MARCELO PERALTA, UN ESPÍRITU LIBRE (2024) – Marcelo Peralta fue un músico visionario que inauguró un estilo propio en el jazz argentino de los 80, basado en el folklore del norte y lleno de una energía liberadora. En los años 90 emigró a España y desarrolló una intensa carrera, compartiendo escenarios y grabaciones con grandes músicos. Falleció prematuramente a los 59 años en la Pandemia. Sábado 18 de Octubre – 18.00 – Woki Toki / Espacio Cultural
- RETRATO DE UN PIANISTA (2025) El pianista Antonio Formaro prepara su concierto. En sus caminatas a orillas del mar, encuentra sosiego e inspiración. Sus días transcurren entre arduos ensayos, su programa radial, las giras y las clases, los recuerdos y los encuentros familiares. Su pasión lo lleva a recorrer pueblos en busca de pianos perdidos. Logrado el concierto, vuelve al mar que lo invita a un nuevo desafío. Lunes 20 de Octubre – 17.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- SACHA GUITARRA, LOS MISTERIOS DEL MONTE (2025) Elpidio Herrera, profesor de física y matemática, músico, compositor y luthier, fue el padre de un misterio: la Sacha Guitarra. Un instrumento mágico cuya alegría y llanto une al monte y a la Salamanca trascendiendo el pago santiagueño para conquistar el mundo. Martes 21 de Octubre – 17.00 hs – Espacio Cultural BCN
COMPETENCIA OFICIAL / BELLA DANZA
- ALICIA EN EL RÍO DE LA PLATA (2025) – Alicia se sumerge en un mundo fantástico donde enfrenta desafíos personales y conoce a diversos personajes extravagantes que la acompañan en su proceso de autodescubrimiento a través de la danza. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- CUANDO EL TIEMPO FALTE (2023) – Videoclip de la banda María Mazote realizado con el aporte de Jeannette Pualuan en coros y la colaboración actoral de Mathieu B-Girard. Filmado en la ciudad de Montreal, Canadá. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- DANZA EN LA PERSECUCIÓN (2025) – Un hombre es detenido por la policía y luego sentenciado en un juicio por un hecho no convencional que se interpreta como delito: realizar una oración cristiana a metros de una clínica. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EXTINCIONES (2021) – Vídeodanza experimental que se inspira en un poema de Mario Benedetti para despertar conciencia sobre la vida en la Tierra. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- FITOFASCIAS (2025) – Un grupo de bailarinas indaga en la relación entre cuerpo y territorio utilizando la danza Butoh como medio de reflexión y creación. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- HILO DE AGUA (2025) – Pieza poética que utiliza el lenguaje del contact improvisación para procesar emociones y descubrir la naturaleza compartida. Refiere al mito de Lilith y la memoria de lo salvaje. Jueves 16 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- LA PASIÓN DE IRIS SCACCHERI (2024) – Una indagación sobre el misterio del arte incomparable de la bailarina platense en su 75 aniversario. Jueves 16 de Octubre – 17.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
COMPETENCIA OFICIAL / EXPERIMENTACIONES
- AGUA VA (2025) – Gaspar es un joven que al usar el bidet de su casa escucha una misteriosa voz que lo llama desde su interior. Al decidir meterse llega a un mundo subterráneo donde se encuentra con la Señora de las Cañerías. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- BAJO EL SOL DEL NORTE (2025) – En un pequeño pueblo del norte argentino, dos hermanos ven arruinado el juego cuando un auto aplasta su pelota. Lo que sigue es un insólito duelo de chicles y un inesperado giro con la ayuda de un pájaro. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- CHLOE NO DUERME (2025) – Chloe, abrumada por su exigente trabajo corporativo, descubre que se ha convertido en vampira. Con ayuda de su amiga Mora, intenta vivir según las reglas de su nueva condición. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL CORAZÓN DE LA LENGUA (2024) – Dos hermanas se pierden en el jardín botánico de San Francisco y una cámara graba accidentalmente sus voces, sus pasos, el sonido de los pájaros, su fascinación por las plantas y el clima. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL GRITO MATERNO (2024) – Una madre siente soledad en la crianza de sus hijas. En el bullicio cotidiano, a veces siente que está por naufragar. Corto cuento-collage con animación y canciones. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL TIEMPO QUE PASÓ (2025) – Videoclip de la banda argentina Rosa Luxemburgo que explora los sueños y las urgencias que habitan nuestra existencia. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL ÚLTIMO DOMINGO DE LA ÚLTIMA SEMANA DEL AÑO (2024) – En los últimos días del año, la Ciudad es un limbo de calor y silencio. Desde la terraza, Tomi observa cómo los límites entre su imaginación y la realidad se desvanecen dentro de su propia casa. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- FANTASÍA (2024) – Una chica que planeaba descansar en su día libre descubre que un macabro y retorcido seguidor de Instagram está más cerca de lo que creía. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- FINDER (2025) – Un padre desesperado busca la ayuda de Anna, una mujer con un don especial para buscar gente. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- HOY POR MÍ (2024) – Una mañana tranquila el cazador se convierte en presa. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- IL BAMBINO (2024) – Una emprendedora utiliza recursos poco ortodoxos para conseguir que su producto se encuentre en boca de todos. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- IRRESOLUCIÓN (2023) – Bruno y Eva se conocen y sienten atracción uno por el otro de inmediato, pero se ven intimidados para concretar un diálogo. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- L/E/G/A/T (2025) – Un hombre recorre solo los espacios de una antigua fábrica hasta que una bailarina lo encuentra y lo guía en un recorrido poético. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- MAL TIPO (2025) – Un hombre leyendo la Biblia. Alguien lo acecha por la ventana. Un arma en la mesa. Un juicio moral se llevará a cabo esa noche. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- NIBOWIGAMIG ET LES CHIMÈRES ÉPHÉMÈRES (2024) – Un hombre se encuentra atrapado en un vacío blanco y desolado que solo contiene una cama, un lavabo y un inodoro. Confundido y sin salida aparente, establece una rutina para pasar el tiempo. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- NO A LA GUERRA (2025) – Un niño que disfruta de los juegos mecánicos es comparado en contraposición con los juguetes empleados en la guerra. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- ÑAM! (2025) – Una joven introvertida, sin habilidades sociales, se encuentra con un chico y experimenta una conexión pasional atípica. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- SUEÑOS (2025) – Remix de Martin Degville del primer álbum de canciones “Nada de nada” (2008). A 25 años de nuestros comienzos como Farmacia, nos autorregalamos esta hermosa y especial edición. Uno de nuestros tantos “Sueños” hecho realidad. Viernes 10 de Octubre – 17.30 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
COMPETENCIA OFICIAL / MIRADAS SENSIBLES
- AQUEL QUE FILMABA CON EL CORAZÓN (2025) – Un recorrido por la trayectoria de Leonardo Favio, a partir de las vivencias de tres profesionales de la industria audiovisual que trabajaron con él en parte de su filmografía. Su singularidad y particularidad tanto en el arte como en su visión del mundo como ícono cultural y popular. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL CÍRCULO MACATINO (2025) – Una mujer de avanzada edad rememora su infancia en Macate, un pueblo remoto y casi inaccesible en la sierra de Ancash / Perú. De ese lugar salieron Artemio Ocaña (uno de los más ilustres escultores peruanos del siglo XX) y Claudio Cordero Cerna, papá del director del documental. Esta es la historia de un viaje a un lugar donde no hay nada, excepto los recuerdos de una niñez luminosa en contacto con la naturaleza. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- EL PRESENTE SE QUEMA (2025) – Un ensayo alrededor de la idea del fuego, como fuerza vital creativa de la producción y el estado actual de la industria del cine nacional, el cual es producto del contexto social que se vive hoy en Argentina. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- LA ELEGÍA DE LAS SOMBRAS (2023) – La película intenta explorar la naturaleza misma del cine a través de la evocación de “Baignade en Mer” de Louis Lumière, vinculando la obra con las actividades realizadas en un tiempo y lugar indefinidos en un club náutico, buscando recrear un juego cíclico. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- LA INCONSTANCIA (2025) – Con una selección fragmentaria de imágenes durante el año inextinguible de la pandemia y la feliz coincidencia con el audio de la poeta Cecilia Pontorno, se dio este sincretismo audiovisual. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- LLAVALLOL (2022) – Una abuela muy anciana espera junto a su perra Lena. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- ME DICEN NININ (2024) – Un monólogo íntimo que atraviesa la vida de la protagonista. Desde su infancia hasta la actualidad, Ninin relata momentos de alegría, pérdida y aprendizaje, explorando temas universales como el amor, la perseverancia y la aceptación. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- MEMORIAS FRAGMENTADAS (2025) – Un viaje a recuerdos que no vivimos. Un documental abstracto sobre las memorias que permanecen en nosotros fragmentándose y a veces expresándose en colores, sonidos, sensaciones. Hecho en base a material de archivo original recolectado en lotes o material de descarte. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- OCASO (O EL ATARDECER DE UNA VIDA AGITADA) (2024) – Una anciana, envuelta en recuerdos y silencio, recibe la última visita que tanto esperaba. Un retrato íntimo sobre la vejez, la memoria y la serenidad ante el final. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- QUISIERA VOLVERME RÍO (2024) – En la quietud de una isla del Paraná, un hombre habita lo simple: agua, tierra y un paisaje sonoro que lo envuelve. La obra propone mirar ese transcurrir cotidiano, sin palabras, como un tiempo suspendido en un presente vertiginoso. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- SHADOWBAN (2025) – Un viaje sensorial que revela la belleza oculta de paisajes naturales de la Ciudad de Buenos Aires: imágenes en blanco y negro invertido y sonidos extradiegéticos se entrelazan invitando al espectador a redescubrir lo invisible en lo cotidiano. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
- UN PETIRROJO EN LA HABITACIÓN (2025) – Un ensayo protagonizado por un narrador en off, quien una noche de insomnio se encuentra poco a poco con la nostalgia de un viejo amor. Su imposibilidad para conciliar el sueño nos invita a un recorrido por espacios liminales y nocturnos de Buenos Aires, atravesados por fragmentos de la vida cotidiana. Lunes 13 de Octubre – 16.00 hs – Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken
