Sigamos conectados

Artes visuales

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Se trata del inmueble de Maipú 971.

Foto: GCBA

El bloque Frente de Todos presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de Resolución para declarar de Interés Cultural de la CABA a El Café de las Artes, ubicado en la Galería del Este, Maipú 971, en el barrio de Retiro. Además, se contempla la colocación de una placa conmemorativa.

“El Café de las Artes, actualmente gestionado por Gustavo Arias, se encuentra ubicado en la histórica Galería del Este (también conocida como Galería de las Artes), un ícono arquitectónico de fines de los años 60 diseñado por el prestigioso arquitecto Clorindo Testa, en pleno barrio de Retiro. Este edificio, en su tiempo, fue una de las piezas más audaces de la arquitectura porteña, con sus techos de hormigón y su sello brutalista, que ahora se encuentra marcado por el paso de los años y el olvido”, inicia la defensa de este reconocimiento.

“Desde su fundación, este café fue epicentro de la vida cultural de Buenos Aires. Su cercanía al Instituto Di Tella, núcleo de las vanguardias artísticas en los años 60, lo convirtió en punto de encuentro habitual de artistas como Antonio Berni, Marta Minujín, Federico Manuel Peralta Ramos, Juan Carlos Distéfano, Antonio Seguí, entre otros. En las décadas del 70, 80 y 90, junto con El Agujerito y la Librería de la Ciudad, conformaron un triángulo fundamental en el circuito cultural porteño. Las paredes de la galería, alguna vez vibrantes de vida, hoy permanecen desiertas, solo susurrando ecos del arte que allí se respiraba”, se agrega.

“La Galería del Este fue un reducto del arte experimental, por donde pasaron personalidades de renombre internacional como Vittorio Gassman, Gabriel García Márquez y Ray Bradbury, lo cual da cuenta de su proyección más allá del ámbito local. Entre sus habitués más destacados se encontraba Jorge Luis Borges, quien frecuentaba el bar a diario acompañado por su esposa María Kodama o por colaboradores como Roberto Alifano. También se recuerda la presencia de músicos como Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati, figuras que definieron el paisaje sonoro y visual de la ciudad. En la Galería del Este, la vibrante energía del arte y la cultura porteña era palpable, con cada rincón guardando historias de encuentros y desacuerdos, de épocas doradas, hoy tan lejanas”, resaltan los legisladores autores del proyecto.

“Hoy en día la Galería del Este es un pasillo con vidrieras vacías y pocos comercios en funcionamiento. El Café de las Artes, sin embargo, mantiene en su interior la memoria viva de aquellos días de encuentro y creación. Este café preserva hasta hoy en día el espíritu artístico de una generación que marcó la identidad cultural de la ciudad. La Galería fue durante décadas un punto neurálgico del arte y la moda, con tiendas emblemáticas como Madame Frou Frou de Rosa Bailón, que marcaba tendencias en la moda local, similar a las grandes figuras internacionales. Hoy, muchas de sus vidrieras permanecen vacías, pero aún conserva la potencia simbólica de un tiempo de efervescencia creativa, de encuentros entre artistas, escritores y músicos, entre los que se incluyen figuras como Polaco Goyeneche, Marta Minujín, Charly García, Spinetta y Borges, entre otros. Estas personalidades desempeñaron un papel clave en la historia cultural de la galería, que continúa siendo un referente en la vida artística de la ciudad”, suman.

“La Galería del Este es un patrimonio cultural significativo que va más allá de su infraestructura, representando una parte importante de la memoria histórica del arte argentino. Debido a su valor patrimonial, histórico y cultural, resulta necesario implementar planes de recuperación para preservar este espacio y evitar su abandono. La conservación de este patrimonio garantizará que la memoria de los artistas, escritores y creadores que lo integraron no se pierda con el tiempo”, concluyen.

Tendencias

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect