Sigamos conectados

Teatro

La Bienal de Performance cierra su cuarta edición con tres proyectos artísticos seleccionados a través de una convocatoria abierta

Luego de cinco meses de actividades artísticas, académicas y programas invitados, en abril concluye la cuarta edición de la Bienal de Performance, que cuenta con la dirección general de Graciela Casabé, la curaduría de la programación artística de Maricel Álvarez y la dirección académica de Susana Tambutti.

Entre el 8 y el 16 de abril, se estrenarán tres proyectos artísticos que fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta por un jurado compuesto por Alejandra Aguado, Mercedes Halfon y Fernando Rubio. Las actividades son gratuitas con inscripción previa a través de https://bienalbp.org/bp21/

#EXISTIRLAVEJEZ
(work in progress)

Julieta Ascar, Margarita Balli, Margarita Fernández, Ana Gallardo, Rina Gabe, Mariana Obersztern, Ana Padovani.

Existir la Vejez es una pieza escénico-performativa que surge a partir del diálogo entre Escuela de Envejecer (de Ana Gallardo) y La Vejez (de Simone de Beauvoir). El dispositivo deconstruye al hecho escénico en sus partes esenciales visibilizando la plenitud de la vejez femenina. La propuesta se estructura a partir de textos de Simone de Beavour, Ana Gallardo, Margarita Balli, Margarita Fernández, Julieta Ascar y Mariana Obersztern.

8 y 9 de abril en el Salón Dorado del Teatro Colón.
https://bienalbp.org/bp21/programa-artistico/julieta-ascar-mariana-obersztern-ana-gallardo/#t-3


CONTEMPLAR LA APARICIÓN
IraKKari (dúo integrado por las artistas cordobesas Marina Sarmiento y Elisa Gagliano)

Contemplar la aparición es una obra duracional, un manifiesto de 22 horas en el trayecto del viaje en tren de larga distancia que recorre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. A lo largo del trayecto, artistas, artesanxs, bailarinxs, musicxs y aquellxs que se sienten afines a la propuesta, realizan acciones en los vagones y en las diferentes localidades donde para y/o pasa el tren.

IraKKari propone una experiencia performática irrepetible. Construir una comunidad utópica y temporal. Lxs pasajerxs son espectadores en movimiento. Lxs artistas, apariciones en el vagón y el territorio. El tren, la máquina del tiempo.

Contemplar la aparición desea, a través de acciones concretas y gestos utópicos, distorsionar la narrativa de binomios capital/interior. El público también puede ser espectadxr en las estaciones de Mitre, Bell Ville, Leones, Cañada de Gómez, Correa, Rosario, Villa Constitución, Arroyo Seco y Campana por donde pasa el tren.

Comienza el 10 de abril en Estación Mitre (provincia de Córdoba) y finaliza el lunes 11 de abril en Estación Retiro-Línea San Martín (Buenos Aires).
https://bienalbp.org/bp21/programa-artistico/irakkari-marina-sarmiento-elisa-gagliano/#t-3

CATARSIS. UNA TRAGICOMEDIA ERRORISTA EN TRES ACTOS
Grupo Etcétera

A través del uso de la metáfora, el humor, el absurdo y de distintos símbolos y elementos que forman parte del imaginario social en tiempos de pandemia, el colectivo Etcétera junto a un equipo de artistas y colaboradores, llevarán a las calles esta nueva performance errorista.

16 de abril en Avenida Corrientes entre Montevideo y Libertad.
https://bienalbp.org/bp21/programa-artistico/grupo-etcetera/#t-3

4° Edición Bienal de Performance
YoutubeInstagramTwitter
Material fotográfico
www.bienalbp.org

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Publicidad
Connect