Sigamos conectados

Lectura

La Ciudad anuncia a los seleccionados de Proescritores 2022

Serán reconocidos por sus trayectorias literarias. La convocatoria estuvo abierta del 5 al 27 de octubre para mayores de 60 años de la Ciudad de Buenos Aires que acreditaran una trayectoria pública de creación literaria.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la plataforma Impulso Cultural, anuncia los seleccionados de la convocatoria 2022 del Régimen de Reconocimiento a la Actividad Literaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Proescritores.

La convocatoria estuvo abierta del 5 hasta el 27 de octubre y los participantes pudieron aplicar tanto de manera presencial como virtual. Fue dirigida a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad de Buenos Aires que acreditaran una trayectoria pública

constante en la creación literaria, no inferior a diez años, o la publicación de al menos cinco libros debidamente registrados en los géneros de literatura, poesía, ensayo o teatro.

El jurado de selección estuvo conformado por cinco integrantes: Graciela Aráoz (en representación de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina – SEA); Horacio García (titular de cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires); Flavia Pittella, Javier Martínez y Maximiliano Tomas (designados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).

Proescritores tiene por objetivo no sólo otorgar un apoyo económico como reconocimiento a la trayectoria literaria de escritores y escritoras, sino también, brindar acompañamiento para el desarrollo de sus trabajos.

Este programa de la plataforma Impulso Cultural aporta la asignación de un subsidio mensual, vitalicio y de carácter no contributivo, destinado a escritores y escritoras mayores de 60 años de la Ciudad. Mediante esta convocatoria impulsada en 2022 se sumaron 13 escritores que recibirán el aporte económico del programa.

Para este año, Proescritores tiene un presupuesto asignado de $23.690.430, a los que se le sumaron $1.500.000 de refuerzo, lo que le otorga a cada uno de los seleccionados de la convocatoria una asignación mensual vitalicia de carácter no remunerativa de $114.911,57. Se trata de un monto que se actualiza, por lo menos, una vez al año de acuerdo a los ajustes paritarios. El monto actual es el resultado de dos actualizaciones: una en mayo y otra en diciembre.

La asignación está homologada al Grado 2 de la carrera administrativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo estipulado en el Art. 2° de la Ley 3014, actualizado por el Decreto 301/18.

Con los resultados de esta convocatoria, un total de 58 escritores y escritoras de la Ciudad forman parte del programa que reconoce sus trayectorias literarias.

Se pueden conocer todas las novedades de Impulso Cultural a través de sus redes sociales @impulsocultural.

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Nueva edición de La Noche de los Bares Notables en CABA

Gastronomía

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Retiro: celebran la Noche del Diseño en Distrito Arenales

Ferias

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Publicidad
Connect