Sigamos conectados

Música

La Fernández Fierro comienza en febrero su clásico ciclo de los miércoles en el CAFF

La Fernández Fierro nació en 2001 y desde entonces cautivó a la audiencia de Argentina y el mundo, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock, a partir también de una potente estética visual.

La Fernández Fierro, orquesta que lleva más de dos décadas de historia y se convirtió en uno de los grandes exponentes del tango actual, arranca el 1 de febrero la temporada 2023 con su ciclo de conciertos los miércoles en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF).

La agrupación que viene realizando este ciclo en su propia sala desde el 2004, interpretará los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero a las 21 los tangos de “Ahora y Siempre”, su último disco de estudio, y temas nuevos, con la novedad de tener al director musical y contrabajista Yuri Venturín a cargo de la voz.

Luego de un intenso 2022, con conciertos en el Festival “Villa María Vive y Siente”; el Festival de Río Gallegos “Gallegos Tanguero”; el “Día de la Unidad Alemana” en la Embajada de Alemania en Argentina; el Festival de Tango de Luján y en el ciclo “Música Argentina para el Mundo” del Centro Cultural Kirchner, entre otros, este año tiene previstas varias giras y planea grabar nuevo disco de estudio.

La Fernández Fierro nació en 2001 y desde entonces cautivó a la audiencia de Argentina y el mundo, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock, a partir también de una potente estética visual.

La orquesta se erigió en referente de las nuevas generaciones no solo por su original propuesta musical sino por su forma cooperativa de trabajo, que los lleva a editar sus discos de manera independiente, gestionar su propia radio (www.radiocaff.com.ar) y administrar su propio club: el CAFF (ubicado en Sánchez de Bustamante 772), espacio que se transformó en un ineludible del circuito de clubes con música de la ciudad.

Sus trabajos discográficos se iniciaron en 2002 con “Envasado en Origen” y le siguen “Destrucción Masiva” (2003), “Vivo en Europa” (2005), el DVD “Tango Antipánico” (2005), “Mucha mierda” (2006), “Fernández Fierro” (2009), “Tics” (2013) y “Ahora y siempre” (2018).

Tendencias

Fanáticos de Charly García se reunirán en Santa Fe y Coronel Díaz en la previa de su cumpleaños

Música

Guns N’ Roses: Slash y Richard Fortus se fotografiaron en el Cementerio de la Recoleta

Música

The Jury Experience: un caso judicial inmersivo en Buenos Aires

Teatro

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Agenda semanal en Hasta Trilce: teatro, danza y música en un clásico de Almagro

Artes escénicas

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Entrada libre y gratuita: Festival Internacional de Cine Cooperativo de Latinoamérica en el Centro Cultural de la Cooperación

Cine

Más servicios en tu barrio: agenda de la semana en Boedo, Villa General Mitre, Villa Ortúzar y Villa Riachuelo

Ciudad

18° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, con stands y actividades especiales: entrada gratuita

Lectura

Pinta BAphoto en La Rural de Palermo

Festivales

A 40 años del fallecimiento del escritor, la Compañía La espada de pasto presenta Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte.

Literatura

Tercera edición del Festival de Cine de Barracas

Cine

Publicidad
Connect