Sigamos conectados

Museos

La Noche de los Museos 2024: programación especial en el Centro Ana Frank

Sábado 9 de noviembre de 19 a 2 am. Tres actividades gratuitas.

El próximo sábado 9 de noviembre el Centro Ana Frank (Superí 2647, Coghlan, CABA) formará parte de una nueva edición de La noche de los museos de la ciudad de Buenos Aires.

Desde las 19 y hasta las 2 am habrá actividades gratuitas, entre ellas, recorridos guiados, charlas y dos funciones de la obra de teatro “La Ventana del árbol y Ana Frank”.

También habrá buffet abierto al público. Se podrá acceder a la tienda de libros y regalos, con distintas publicaciones del Diario de Ana Frank traídas especialmente de Holanda y muchos otros libros que abordan las temáticas de Derechos Humanos y Holocausto, y a la tienda de regalos, con recuerdos inspirados en la experiencia única que significa recorrer el Museo y conocer la historia de Ana.    

Además, entre las 19.30 y las 21.30 hs, el Museo Ana Frank contará con intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA).

1. Recorridos por el Museo renovado en sus 15 años

Durante toda la noche habrá visitas guiadas del Museo Ana Frank, que fue recientemente renovado por sus 15 años, con nuevos contenidos y objetos originales. Las visitas son organizadas por el equipo de jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años. En los recorridos se toma como punto de partida la historia de Ana Frank y su familia durante el nazismo. Se recuperan los actos de resistencia y protección, para luego reflexionar acerca de la última dictadura cívico militar en Argentina, el terrorismo de Estado y la importancia de los procesos de memoria, verdad y justicia.

2. Testimonios sobre la Shoá y la última Dictadura Cívico Militar

Escuchar testimonios es una forma distinta de acercarnos a grandes hechos históricos. Al escuchar una experiencia personal, desafiamos los discursos hegemónicos construidos alrededor de la historia.

  • 19.30 hs, testimonio de un sobreviviente de la Shoá
  • 22.30 hs, Gabriel Corvalán Delgado, miembro Abuelas de Plaza de Mayo, un hermano que busca a su hermane.

Los testimoniantes contarán sus experiencias y responderán preguntas del público.

3. Teatro: La ventana del árbol y Ana Frank

La ventana del árbol es una obra que cuenta la historia de Eva, una estudiante secundaria que debe realizar un trabajo práctico y encuentra en el Diario de Ana la forma de contarle a sus compañeros qué huella quiere dejar en ellos. La obra es de Gustavo Gersberg, adaptada y dirigida por Marcia Alejandra Rago, con idea original de Héctor Shalom e interpretada por Malena Rigaldo.

Acerca del Centro Ana Frank

El Centro Ana Frank Argentina (CAFA) es representante de la Anne Frank House de Ámsterdam, y se inauguró en Buenos Aires en 2009 para salvaguardar la memoria de Ana Frank. Busca difundir su ejemplo de vida como legado, que va mucho más allá de su famoso Diario. Entre sus objetivos están promover la convivencia en la diversidad y la inclusión, generar conciencia acerca de la violencia y discriminación en nuestros días, los Derechos Humanos y los delitos de lesa humanidad. El edificio del Centro Ana Frank fue declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Superí 2647, CABA | centroanafrank.com.ar

Tendencias

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

Nueva edición de La Noche de los Bares Notables en CABA

Gastronomía

Salud, hongos y café: comienza en Costa Salguero la Expo Cannabis Argentina 2025

Expo

Retiro: celebran la Noche del Diseño en Distrito Arenales

Ferias

Séptimo Festival Porteño de Fado y Tango con espectáculos gratuitos

Música

Publicidad
Connect