Sigamos conectados

Agenda

Llega la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo: “una síntesis creativa entre arte y fe”

Será del 15 de agosto al 17 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural Recoleta. Se exhibirán 47 obras que fueron seleccionadas a través de una convocatoria de carácter nacional e internacional.

Con el apoyo de Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, del 15 de agosto al 17 de septiembre de 2023, las salas 3, 4 y 5 del Centro Cultural Recoleta se convertirán en el escenario principal de la XIII edición de la Bienal de Arte Sacro Contemporáneo.

Organizada por la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz y bajo la dirección de María Pimentel de Lanusse, esta bienal ofrecerá una selección de las obras finalistas, previamente elegidas a partir de una convocatoria abierta a artistas nacionales e internacionales. Las categorías abarcan diversos medios artísticos como pintura, dibujo, escultura; íconos, instalaciones, fotografía, vídeo y arte digital, creando así una experiencia que engloba una amplia gama de expresiones contemporáneas.

El comité de selección estuvo compuesto por Carlos Fernando Herrera, Ofelia Manzi y Raúl Flores quienes evaluaron más de 500 piezas artísticas para elegir las 47 que formarán parte de esta muestra. Y que serán evaluadas por un jurado de premiación conformado por Ana María Battistozzi, Teresa Pereda y Ángel Navarro, quienes serán los encargados de elegir las obras ganadoras El martes 15 de agosto, día de la inauguración de la Bienal, se otorgarán los siguientes premios: Primer Premio $ 1.200.000 / Segundo Premio $ 750.000 / Mención $ 500.000 y por último, un Premio estímulo de $ 250.000. Los premios no son adquisición.

Durante la muestra, los visitantes además podrán disfrutar de una agenda dinámica de actividades en línea con la visión curatorial de María Pimentel de Lanusse. Se ofrecerán conferencias, visitas guiadas y el enriquecedor diálogo interreligioso sobre el tratamiento de la imagen en las distintas tradiciones religiosas.

Artistas seleccionados para esta edición: Arturo Aguiar, Diana Aisenberg, Blas Aparecido, Andrés Arzuaga, Martín Blanc, Amaya Bouquet, Xil Buffone, Juan Ignacio Cabruja, Elías Calo, Javier Carricajo, María Ester Casas, Diego Cienfuegos, Florencia Ciliberti, Carlos Cima, Manuel Coll, Carlos Alberto Conde, Ángela Copello, Sebastián D ́Amen, Maximiliano D ́Ettorre Negri, Richard De Itatí, Claudia Del Río, Zoe Di Rienzo, Nicolás Dominguez Nacif, Mónica Fierro, Miguel Ángel Fretes, Alejandro Gigli, Carlos Ginzburg, María Sol González Alzaga, Leonardo Guardianelli, María Ester Joao, Mirta Kupferminc, Fernando Pedro Loré y Mario Vidal Lozano.

Tendencias

10 años de BIENALSUR: exposiciones en el Hotel de Inmigrantes, el Parque de la Memoria, el Palacio Noel y embajadas

Artes visuales

Cultural San Martín Cultural San Martín

Tercera edición del festival de cortos Syncro Film Fest–Festival Internacional en la Sala Leopoldo Lugones

Audiovisuales

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, el festival ENTRÁ se presenta en diversas salas

Teatro

“La pelusa en el ombligo” en La Tomada

Teatro

Nueva edición de Museo Abierto en el Centro Ana Frank

Museos

Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Teatro

La Plaza de los Chicos 2025: agenda del festival de vacaciones de invierno del Paseo La Plaza

Artes escénicas

“Las Maciá” en El Tejón

Teatro

Gran peña en La Usina del Arte

Danza

La Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta será sede de la nueva edición de Cafecito BA

Interés general

Últimas semanas para visitar “Cúpulas de Buenos Aires” de Marga Fabri y Nahuel Marcarián en La Manzana de las Luces

Artes visuales

“De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo”, muestra colectiva en la Galería POPA

Artes visuales

Publicidad
Connect