Sigamos conectados

Ciudad

Los Artistas Residentes del Centro Cultural 25 de Mayo celebran el cumpleaños de Villa Urquiza con una función especial

El evento se realizará este viernes 4 de octubre desde las 19.30 en Triunvirato 4444.

El Centro Cultural 25 de Mayo celebrará este viernes 4 de octubre desde las 19.30 los 137 años del barrio de Villa Urquiza con la presentación en vivo de sus artistas residentes. Las entradas son gratuitas, se reservan a través de este enlace o se retiran de forma presencial en la boletería del complejo artístico ubicado en Triunvirato 4444.

“Los Artistas Residentes del CC25 de Mayo celebramos junto a la comunidad el 137 Aniversario de Villa Urquiza con una velada de teatro, música, baile y festejos”, indicaron en la organización del evento.

Durante la jornada se presentarán Los Villurqueros Teatro Comunitario, Agrupación Urquiza Coral y La Milonga del 25 de Julio Dupláa. Como artista invitado, está convocado Néstor Demer «El Ruso».

El miércoles 2 de octubre, Día del barrio de Villa Urquiza, la Comuna 12 realizó una serie de festejos con tango y baile en vivo en la Plaza Casal, en Av. Triunvirato 4763.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó en 2002 la Ley porteña N° 834 que instituye al 2 de octubre como el Día del Barrio de Villa Urquiza.

Según fuentes del Gobierno porteño, el barrio nació el 2 de octubre de 1887 con la denominación de Villa Catalinas: “Posteriormente, el 16 de octubre de 1901, al cumplirse el centenario del nacimiento de don Justo José de Urquiza, la villa adoptó el nombre del general entrerriano”.

“Su origen se vincula a la Empresa “Muelle de las Catalinas”, situada en Paseo de Julio (Leandro N. Alem) y Paraguay. Debido a la necesidad de rellenar con tierra esa zona baja, la empresa decidió comprar para ese fin un extenso terreno en lo que hoy es este barrio. Se inició así el transporte de tierra hacia el muelle, y una vez rellenado el lugar, la empresa decidió vender los alejados terrenos, pensándose para ello en el trazado de una villa. Nació así el 2 de octubre de 1887 Villa Catalinas. Dos años después, el 13 de abril de 1889, se libró al público la estación Las Catalinas del Ferrocarril Buenos Aires a Rosario”, indican en el Centro Documental de Información y Archivo (CEDOM).

“Al sur de la estación, entre las actuales Bucarelli, La Pampa, Triunvirato y Olazábal, se encontraba Villa Modelo, núcleo también originario, aunque posterior y más pequeño del actual barrio. Por decreto del 16 de octubre de 1901, con motivo de cumplirse el 18 de ese mes el centenario del nacimiento de don Justo José de Urquiza, la villa adoptó para sí el nombre del general entrerriano. El cambio de denominación de la misma se debió a un pedido de sus pobladores. El 3 de marzo de 1893 se inauguró la primitiva capilla de Nuestra Señora del Carmen, sobre la cual con el correr de los años se erigiría el nuevo templo. Finalmente consignemos que en el terreno comprendido por las calles Miller, Monroe y Valdenegro, y las vías del Ferrocarril Bartolomé Mitre, funcionó desde 1875 un cementerio. Fue clausurado el 23 de marzo de 1898, surgiendo en parte de esos terrenos la actual plaza Marcos Sastre, cuyos restos habían descansado precisamente en aquella necrópolis”, agregan.

Tendencias

Rojo, Festival Internacional de Clown en Almagro, Villa del Parque y Villa Ortúzar

Circo

Palermo: proyectarán el documental sobre Leo Vinci en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del escultor

Artes visuales

Tinta Feria en BAAC de Villa Crespo, con entrada gratuita: 60 artistas y actividades especiales

Artes visuales

San Nicolás: celebran el Día del Libro en la explanada del Palacio Libertad

Lectura

El Rojas entrega los Premios Teatro del Mundo: “Destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional”

Artes escénicas

Menos detalles estrena en El Galpón de Guevara

Teatro

Odontología, oftalmología, obtención de DNI: “Más servicios en tu barrio” llega a Recoleta, Parque Patricios, Villa Real, Vélez Sarsfield y Caballito

Ciudad

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Agenda

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: [email protected]. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect