Sigamos conectados

Lectura

Mariana Enríquez, Selva Almada, Paula Maffía y más autores participan en La Fiesta del Libro Usado en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional

El evento se celebrará el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre de 12 a 19 en la avenida Las Heras 2505.

Foto: ElDiarioAR

La tercera edición de La Fiesta del Libro Usado se celebrará, con acceso gratuito, el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre de 12 a 19 en la Plazoleta del Lector de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en la avenida Las Heras 2505 del barrio porteño de Recoleta. La programación completa se puede consultar en este enlace.

“Una formación de lujo, de selección, con artistas de primer nivel, con figuras emblemáticas y emergentes de la cultura porteña argentina latinoamericana mundial, que nos van a deleitar con sus encantos de magia pura”, indicaron en la organización.

La FLU está gestionada por Patricio Rago, librero en Aristipo Libros y autor de Ejemplares únicos, junto a Paz Marenco, productora y gestora cultural.

“Charlas increíbles, lecturas emocionantes, debates apasionados, una perfo repicante y música en vivo que va a estar espectacular”, indicaron.

“Una feria con las mejores librerías de usados de la ciudad, con comida rica, y gente copada, amante de la lectura, todo al aire libre, ¿qué más se puede pedir? Una fiesta única en la historia de los eventos literarios desde Grecia hasta hoy, sin lugar a dudas”, resaltaron los organizadores.

“Una fiesta con las mejores librerías de usados de la ciudad, comida rica, charlas y lecturas de gente grosa como Mariana Enríquez, Selva Almada, Paula Maffía, Jorge Consiglio, Juan Mattio, Valeria Tentoni, Cecilia Fanti y Víctor Malumían, una perfo de Emilio García Wehbi y Elvira Tanferna, y música en vivo de la mano de las Bourbon Sweethearts y Rumbo Tumba”, agregaron.

Además, habrá stands de estas editoriales: Aristipo Libros, The Book Cellar, La Teatral, La Grande, El Juguete Ilustrado, Jade, El Escriba, Textos Cautivos, El Sobaco Ilustrado, Nuestro Arcón, El Silenciero, Bisnidem, Librería Aguilar, Cadáver Exquisito, Fetiche, Librería Didon, Sudeste, Mastronardi, Plazoleta / Tierra Adentro, Rústica Libros, Los Siete Pilares, Helena De Buenos Aires, El Escondite, Aquilea, La Libre, Ral Veroni, Mompracem, Thesauros, Racconto, Librería Libertad, Charlemos De Libros, Barrio Sur, Atelier de Libros, Rúa Vidueiros, Nautilus / Mandrágora, Alberto Magnasco, Primera Puerta, Tierra de Libros + Literalia + Biblioteca Nacional.

La edición del año pasado de la Fiesta del Libro Usado se celebró en el mismo espacio del barrio de Recoleta el 9 y el 10 de septiembre y convocó a más de 42.000 personas, según los organizadores.

Entre otros, estuvieron presentes  Martín Kohan, Fernando Noy, Dolores Reyes, Alejandra Kamiya, Ariel Pérez Guzmán y Kamiya Mamoru.

La primera edición se celebró el 5 y 6 de noviembre de 2022 en  Plataforma Nave del barrio de Palermo, frente al Planetario del Parque Tres de Febrero, “un lugar mágico donde la naturaleza y la ciudad se abrazan”, según la organización.

En ese momento presentaban al evento como “el Woodstock de la comunidad literaria”: “Dos días de pura fiesta para la gente que lee. Una bacanal lectora. Una feria con las mejores librerías de usado de la ciudad, comidita rica, música en vivo, charlas, actividades y talleres presenciales”.

 

Grilla de actividades:

Sábado 7 de septiembre:

  • 14hs – Juan Mattio
    Charla. Alucinaciones capitalistas: Mark Fisher y la ciencia ficción
  • 15hs – Selva Almada y Paula Maffía
    Leen sus subrayados
  • 16hs – Jorge Consiglio
    Discurso de apertura
  • 17hs – Bourbon Sweethearts
    Música en vivo
  • De 12 a 19hs –
    Emilio García Wehbi y Elvira Tanferna
    Intervención performática. Operativo “Libertad Total” a cargo de C.A.S.T.A. (Comisión
    Administrativa para el Saneamiento del Territorio Argentino).

Domingo 8 de septiembre:

  • 14hs – Luci Cavallero y Nahuel Sosa
    Charla / Debate. ¿Cómo salir de la trampa anarcocapitalista?
  • 15hs – Cecilia Fanti y Víctor Malumián
    Charla. ¿Cómo llegó este libro hasta tus manos? Recomendaciones y logística
  • 16hs – Mariana Enriquez. Entrevista a cargo de Valeria Tentoni
  • 17hs – Rumbo Tumba
    Música en vivo
    De 12 a 19hs – Emilio García Wehbi y Elvira Tanferna
    Intervención performática. Operativo “Libertad Total” a cargo de C.A.S.T.A. (Comisión Administrativa para el Saneamiento del Territorio Argentino).

Tendencias

10 años de BIENALSUR: exposiciones en el Hotel de Inmigrantes, el Parque de la Memoria, el Palacio Noel y embajadas

Artes visuales

Cultural San Martín Cultural San Martín

Tercera edición del festival de cortos Syncro Film Fest–Festival Internacional en la Sala Leopoldo Lugones

Audiovisuales

En defensa del Instituto Nacional del Teatro, el festival ENTRÁ se presenta en diversas salas

Teatro

“La pelusa en el ombligo” en La Tomada

Teatro

Nueva edición de Museo Abierto en el Centro Ana Frank

Museos

Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Teatro

La Plaza de los Chicos 2025: agenda del festival de vacaciones de invierno del Paseo La Plaza

Artes escénicas

“Las Maciá” en El Tejón

Teatro

Gran peña en La Usina del Arte

Danza

La Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta será sede de la nueva edición de Cafecito BA

Interés general

Últimas semanas para visitar “Cúpulas de Buenos Aires” de Marga Fabri y Nahuel Marcarián en La Manzana de las Luces

Artes visuales

“De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo”, muestra colectiva en la Galería POPA

Artes visuales

Publicidad
Connect