Sigamos conectados

Agenda

Monserrat: nueva llamada de Candombe Independiente

El evento se desarrollará este sábado 15 de noviembre desde las 16 con punto de encuentro en México y Tacuarí. Desfilarán decenas de grupos.

Foto @lindoquilombocandombe @rosafloyd__

El sábado 15 de noviembre desde las 16 en México y Tacuarí, en el barrio porteño de Monserrat, se realizará la 15° Llamada de Candombe Independiente – Lindo Quilombo 2025.

“Este sábado 15 de noviembre desde las 16 hs, nos encontramos en México y Tacuarí (Monserrat, Buenos Aires) para vivir la 15° Llamada de Candombe Independiente – Lindo Quilombo 2025”, indicaron en la organización.

“Te compartimos la grilla completa de comparsas que harán vibrar las calles a todo ritmo, color y alegría”, adelantaron.

“Una jornada a puro candombe. Vení a ser parte de esta fiesta colectiva”, agregaron.

Sobre Lindo Quilombo – Llamada de Candombe: “Somos un colectivo cultural formado por comparsas de candombe afrouruguayo que organizan llamadas, encuentros y talleres”.

“Lindo Quilombo es un colectivo de comparsas de Candombe afro montevideano. Cada noviembre vestimos la calle de fiesta en el histórico barrio de Montserrat, barrio del Mondongo, barrio del Tambor”, agregaron.

Grilla de comparsas – Sábado 15/11

17:15 – Rejunte

17:30 – Tambores de Mawi

17:40 – Cumbará

17:50 – Arana

18:00 – Aibá

18:10 – Lonjas 932

18:20 – Candombe del Parque

18:30 – Idilé

18:40 – Onda Verde

18:50 – Fantasía Lubola

19:00 – Candombe Hormiga

19:10 – Influencia Negra

19:20 – Iroko

19:30 – Kimba

19:40 – Barrio y Tambor

19:50 – La Batea

20:00 – Yumba

20:10 – Walofinna

20:20 – La Candela de San Telmo

20:30 – Candomgluck

20:40 – Mirala Candombera

20:50 – Herederos

21:00 – Fuego Negro

21:10 – Guariló

21:20 – La Candora

Lindo Quilombo es un colectivo cultural integrado por las comparsas que cada año forman parte del desfile. Surgió en 2009 con el propósito de organizar una llamada de candombe independiente, en la que los propios protagonistas intervienen en las decisiones y acciones. Todas las actividades se desarrollan de manera autogestionada.

En el cuarto llamado, en 2012, integrantes de Lindo Quilombo reflexionaban sobre la fecha elegida y la historia detrás del evento: “Conmemorando el Día de la Consciencia Negra El 20 de noviembre se recuerda a Zumbí, líder del Quilombo de Palmares, y la lucha por la libertad que ahí se gestó. El más importante espacio de resistencia de africanxs, pueblos originarios y blancxs marginadxs que en la historia de la humanidad se conoce. Fue un territorio donde ocultarse y construir una sociedad autosustentable basada en una armonía humana, cultural y ambiental, donde llegaron a vivir 30.000 personas. El Candombe entendido como expresión de resistencia y de un sentir popular, propone y construye nuevos espacios para ejercer nuestras libertades: la de ser con otrxs, la de hacer con otrxs, poniendo en juego y estimulando la creatividad, el pensamiento constructivo y los ideales comunitarios. Desde noviembre de 2009 las comparsas y lxs candomberxs que comenzamos a darle forma a este Lindo Quilombo, trabajamos de forma colectiva y autogestiva, organizando la Llamada Independiente en San Telmo”.

 

Tendencias

Semana de Cine del Festival de Cannes en el Cine Gaumont

Cine

La Feria Gastronómica Italiana llega a la Usina del Arte

Gastronomía

CABRONAS: poesía y musiquita en Tano Cabrón

Artes escénicas

El 39, el videojuego de terror ambientado en Constitución, ya se puede jugar en Steam

Interés general

Vuelve el Buenos Aires Rojo Sangre al Multiplex Belgrano: alianza con MUBI y actividades gratuitas

Cine

Monte Castro: convocan a una bicicleteada de 32 kilómetros para dibujar una bicicleta gigante

Agenda

Villa Ortúzar se prepara para el Naesqui Fest 2025: libros, tango y exposiciones

Festivales

Publicidad

Apoyá este contenido ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad
Connect