La 12° edición del festival solidario Mañana es mejor se celebrará el viernes 8 de agosto desde las 19 en decenas de centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país.
Se trata de una acción a cargo de decenas de espacios culturales independientes y artistas junto a la ONG Conduciendo a Conciencia con el objetivo de acompañar a escuelas rurales del norte argentino.
La entrada es una donación de dos cuadernos de tapa dura. Todo lo recaudado será donado como siempre a las escuelas rurales del norte argentino apadrinadas por Conduciendo a conciencia.
Habrá actividad en: JJ Circuito Cultural (Jean Jaurés 347), El Emergente (Gallo 333), Panda Rojo (Sarmiento y Jean Jaurés), Teatro Archibrazo (Mario Bravo y Valentín Gómez), La Homero Manzi (Belgrano y Boedo), Polo 1040 (Acuña de Figueroa 1040), Río Patio Cultural (Río de Janeiro y Rivadavia), La Minga (Del Barco Centenera 1126), Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974), El Matienzo (Juan Bautista Justo 2959), 921 Casa Cultural, Deriva Casa, La Termomecánica, Qi Villa Crespo, Factoría Cultural, Club Conjura.
Resto del país: Tupac Bar (Villa Raffo), Espacio León Gieco (Cañada Rosquin, Santa Fe), Guajira Bar (La Plata) Casa Mollo (San Luis), Casa de Rock de Guaymallén (Mendoza), Escuela de rock Argentina (Misiones).
“Mañana es Mejor es un festival que busca crear conciencia en materia de seguridad vial, juntar útiles escolares para escuelas agrarias del norte del país y celebrar a los chicos y chias del Colegio Ecos y al Flaco solidario y comprometido. Vamos a celebrar al Flaco poblando nuestros espacios con mucho arte y espíritu solidario, cuidándonos mucho entre todes. Una vez más, les pedimos a todxs que seamos responsables y que si manejás, no tomes. ¡Acordate que los conductores designados tendrán bebidas sin alcohol gratis!”, expusieron en Panda Rojo, uno de los espacios participantes.
“Conduciendo A Conciencia fue fundada por los padres, familiares y amigos de las víctimas de la llamada tragedia del Colegio Ecos: el micro en el que viajaban estudiantes, profesores, ex alumnos y directivos de Ecos fue embestido por un camión cuyo conductor estaba alcoholizado, sumado a la inhabilidad del conductor del micro. El trágico saldo fue de nueve alumnos fallecidos así como una docente y más de veinte heridos, varios de gravedad. El grupo regresaba de la escuela El Paraisal, en Chaco, que es apadrinada por Ecos desde 1994 y todos los años se realiza un viaje donde se llevan donaciones y los alumnos y docentes de ambos colegios comparten un tiempo realizando actividades y conociéndose. Desde que se fundó Conduciendo a Conciencia, el Flaco acompañó las actividades de la asociación y dedicó sus últimos años a la difusión de la necesidad de cuidarnos entre todos, especialmente en materia de seguridad vial, la solidaridad y el amor. Celebramos al Spinetta solidario y comprometido que se expresa en su arte”, se agregó.
