Sigamos conectados

Cultura

Nueva edición de Retiro Zelaya

Una constelación de disciplinas, aparentemente distantes, en un jardín del Abasto

Con curaduría de Agostina Luz López y Federico León, el sábado 23 y el domingo 24 de septiembre a las 17 horas, se realizará la segunda edición de Retiro Zelaya. El encuentro será presencial en Zelaya 3134 y contará con las exposiciones de Mauricio Kartún, Isol, Iosi Havilio y Corina Mascotti. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través de Alternativa.

“Seguimos pensando Zelaya como un espacio en el cual se puede profundizar sobre ciertas prácticas del hacer creativo. Nos interesa que artistas y divulgadores de distintas disciplinas puedan intercambiar experiencias y reflexiones sobre sus propios procesos de creación. En esta segunda edición, proponemos ampliar un terreno común en el cual intercambiar experiencias, pensamientos, técnicas de trabajo, referencias y textos”. Agostina Luz López – Federico León

La propuesta de Retiro Zelaya es poner en contacto pedagogía, teatro, cine, psicología, filosofía, astrología, literatura y artes visuales. Una invitación a compartir los trabajos de diversas personalidades y disciplinas. Cada uno de los artistas, divulgadores y docentes, será guía de una reflexión o una práctica en vivo: una clase, una conferencia, una sesión, un ensayo, un taller, una lectura.

La constelación surge a partir de algunas preguntas: ¿Cuáles son mis prácticas? ¿Cuál es mi reflexión sobre lo que hago? ¿Cuál es la cosmovisión que se desprende de mi práctica? ¿Cómo se entrelazan las experiencias individuales y colectivas? Preguntas que, más que responderse, pretenden ser convertidas en un firmamento donde provocar, expandir y contemplar reuniones posibles entre disciplinas diferentes.

Día 1 – sábado 23 de septiembre
Mauricio Kartún “Dramaturgia desde el jardín”
Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia.
La escritura teatral, en su condición de hacer orgánico, encuentra en la naturaleza sus analogías más poderosas. En su pasión jardinera y literaria, Mauricio Kartún las recorre con las manos -literalmente- metidas en la tierra.

Iosi Havilio “El desierto para caminar”
Escritor. Estudió filosofía, música y cine.
El desierto para caminar, para meditar, para imaginar, para divertirse, para concentrarse y distraerse, para irse a la mierda, abrir los ojos y desesperar. Una compartida de ideas, experiencias, posibilidades, alrededor de lo que va y de lo que viene. Siguiendo, provocando y dejándose provocar por el único método posible: la escucha. Profunda y superficial. Deseada y no deseada. Músicas, palabras, ruidos, silencios, perturbaciones. Lo que se oiga. La soledad es todo lo que el sol baña y el desierto es el desierto. Puro amor, ni agua ni viento.

Día 2 – domingo 24 de septiembre
Corina Mascotti “La luna, bordadora del tiempo vivo”
Astróloga, joyera y artesana textil.
Sintonizarnos con el tiempo circular que marca la Luna es tejer un vínculo íntimo con los diferentes reinos de la naturaleza; el flujo de los mares y las lluvias, la savia de los árboles, el cauce de los ríos, el tiempo de la siembra, el ciclo menstrual. Crecer, menguar, retirarnos para renacer. Una invitación a ser partícipes de esta trama de correspondencias vitales y sagradas, a habitar esta frontera y asomarnos a los misterios de la creación de la que somos parte.

Isol “El extrañamiento de lo cotidiano”
Ilustradora. Creadora de cuentos ilustrados y canciones.
A partir de procesos de creación en su trabajo como ilustradora y creadora de cuentos ilustrados y canciones, Isol compartirá algunas maneras de mirar el mundo desde una perspectiva curiosa del detalle y la maravilla, sin ideas previas o sabidurías ajenas, como lo hacen los niños y los aliens. Y cómo esa observación sin “saber” libera y estimula asociaciones propias inéditas, conectando con el juego y la creación.

Sábado 23 y domingo 24 de septiembre
A las 17 h en Zelaya 3134 – Abasto
Duración aproximada: 240 minutos
Actividad gratuita
Material fotográfico
Zelaya

Equipo
Técnica: Agustín Valle
Diseño gráfico: Lala Ladcani
Prensa: Marisol Cambre
Producción: Poppy Murray
Curaduría: Agostina Luz López y Federico León

Recomendaciones

Se aconseja participar los dos días para visualizar la constelación completa. Puede ser de utilidad concurrir con cuaderno y lápiz. Además de las exposiciones y las actividades, el retiro contará con la pastelería especializada de Nina Giorgini. No se suspende por lluvia

Retiro Zelaya tuvo su primera edición en 2020, que se realizó de manera virtual y en la que participaron: Bernardo Nante, Nora Moseinco, Alejandro Lodi, Mabel Ugarte, Agustina Comedi, Sirenes Errantes y Cecilia Pavón.

Tendencias

Tangos en La Boca: Silvia Horowitz y Leo Vartanian se presentan en Bar Portuario

Música

FMK presenta un show gratuito en el anfiteatro del Parque Centenario

Música

Agenda del GCBA para este fin de semana

Cultura

El subte habilita la carga de la SUBE con código RQ

Ciudad

Descubrieron una placa en “Cabildo Buenos Aires”, declarado Bar Notable de la Ciudad

Gastronomía

Divididos vuelve al Teatro Flores

Música

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” a Café Berlín

Música

A los 93 años murió Pepe Soriano: será inhumado en el cementerio de la Chacarita

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires realiza una nueva edición de la Noche de los Museos

Museos

Selva, el quinto álbum de Silvina Moreno, llega al Teatro Broadway

Música

Myke Towers arrasó en su debut en el Luna Park

Música

El Divertimento Ensemble dará tres conciertos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect