Sigamos conectados

Música

Pablo Ziegler se presenta a dos pianos en el festival de jazz Summertime

Será el viernes 10 y el sábado 11 desde las 20 en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA).

cck - ballena

El músico y compositor argentino radicado en Estados Unidos Pablo Ziegler retorna a la escena local para integrarse al festival de jazz Summertime en la sala porteña Bebop Club, donde ofrecerá el primer par de recitales al frente de un cuarteto con dos pianos, una experiencia sonora que, advierte, “le otorga una faceta como sinfónica” a su música.

“El grupo con los dos pianos adquiere una dimensión a dos puntas que retoma un poco el alma clásica que me forjó hasta que se me cruzaron el jazz y Astor Piazzolla”, asegura Ziegler durante una entrevista con Télam.

Esa apuesta musical, que a finales de febrero de 2022 también desplegó sobre el escenario del Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, tendrá ahora un carácter más intimista en la sala porteña de Uriarte 1658 donde sonará el viernes 10 y el sábado 11 desde las 20.

Para concretar este paso expresivo, el artista, de 78 años, que en 2018 ganó un Grammy por su álbum “Jazz Tango”, toca con dos de sus habituales laderos en el país: Walter Castro en bandoneón y Horacio “Mono” Hurtado en contrabajo y a ellos suma a la pianista japonesa Masae Shiwa.

“Con Masae –informa- somos el dúo pandémico porque en ese momento fue que empezamos a grabar cosas a dos pianos y desde entonces no paramos de hacer cosas. Primero a distancia y luego personalmente a partir de un concierto inaugural en Japón”.

El cuarteto con sus dos pianos ofrecerá otro par de presentaciones en Bebop Club el viernes 3 de marzo, fecha que extenderá la presencia del músico en el país.

El pianista, compositor y arreglador comenta al respecto que “cuando vengo a Argentina aprovecho a tocar y a visitar a la familia. La verdad es que este país siempre fue caótico pero se extraña a la gente que es fantástica”.

Desde esta nueva formación, Ziegler da un renovado paso en una estética propia que vincula libremente al tango con un saber académico y con la libertad interpretativa del jazz, en una interpretación personal de diversas experiencias personales entre las que destacan los 11 años como pianista del quinteto de Piazzolla (entre 1978 y 1989).

Como parte del grupo del centenario bandoneonista marplatense, participó de los registros de “Tango: Zero Hour”, “La Camorra” y “Central Park Concert”, pero además lideró sus propios grupos (en Estados Unidos, Europa y Argentina).

Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires desde 2019 y Ciudadano Honorario de Nueva Orleans, en los últimos años actuó en el Carnegie Hall, Royal Albert Hall, Vienna Konzerthaus, Muziekgebouw, Bozar, entre otros reputados sitios, y siguió expandiendo las fronteras tangueras entre el jazz y la música culta.

Tendencias

MUBI Fest en el Cinépolis de Plaza Houssay, en Recoleta: proyectarán clásicos como Blue Velvet, Akira y Thelma & Lousie

Cine

Nueva entrega de los Premios Trinidad Guevara

Teatro

69.ª edición del Salón Manuel Belgrano: abrió la convocatoria al certamen que enriquece el patrimonio del Museo Sívori

Artes visuales

Nuevos espacios se suman a la nueva edición de La Noche de los Bares Notables

Gastronomía

Inicia la nueva edición del FILBA en el MALBA, la Casa de la Cultura y otras sedes porteñas

Lectura

La Facultad de Filosofía y Letras inaugura su microcine en Caballito

Interés general

Al igual que Superman, Batman también protagonizará una aventura en la Ciudad de Buenos Aires

Lectura

Sexta edición de la Feria del Libro de Flores

Lectura

Habrá puestos de carga para autos eléctricos en las calles porteñas

Ciudad

Infracciones de tránsito: el GCBA habilita un sistema de videollamadas para hablar con los controladores

Ciudad

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Publicidad
Connect