Sigamos conectados

Ciudad

Palermo Resiste presenta Desmonte

El colectivo vecinal proyectará imágenes y textos del fotógrafo Martín Katz y canciones de Pepa Vivanco y Pablo Spiller este sábado a las 17 en el CC Nueva Uriarte.

El colectivo socio-ambiental de vecinos y vecinas Palermo Resiste presenta la obra “Desmonte”, que reúne la proyección de imágenes y textos del fotógrafo Martín Katz y canciones de Pepa Vivanco y Pablo Spiller este sábado a las 17 en el CC Nueva Uriarte (Uriarte 1289, Caba) con entrada voluntaria a la gorra.

La presentación se realiza en el marco del Proyecto de Ley elaborado por el colectivo y presentado en la Legislatura porteña que busca frenar la destrucción del patrimonio edilicio, cultural y ambiental de Palermo Viejo y la degradación de la calidad de vida de sus habitantes, generadas por el nuevo Código Urbanístico de la ciudad de Buenos Aires.

“Desmontes” relaciona los procesos del desmonte rural y urbano en zonas tan diversas como el monte chaqueño y el barrio porteño de Palermo Viejo, con pulmones verdes que se arrasan y patrimonio urbano que se desmantela.

Palermo Resiste presentó un proyecto de ley que espera ser tratado en la Legislatura porteña que “busca frenar la construcción desenfrenada, la demolición de casas patrimoniales, la desaparición de espacios verdes, la ocupación desmedida de la vía pública y la pérdida de la identidad cultural de Palermo que promueve el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires (CUr) aprobado sin planificación ambiental previa ni consulta con sus habitantes”, señalaron sus integrantes.

Reclaman que “se regule la ocupación del espacio público, se suspenda la entrega de certificados urbanísticos y se implemente la infraestructura de servicios necesaria para abastecer a los nuevos edificios”.

El colectivo surgió en marzo 2023, cuando “ante la falta de planificación urbana y políticas ambientales, vecinos y vecinas de Palermo decidieron organizarse colectivamente con el objetivo de recuperar el barrio, defendiendo su patrimonio arquitectónico, su identidad cultural, su historia y la calidad de vida de sus vecinas y vecinos, que están siendo arrasados por las consecuencias negativas ambientales, sociales y culturales del nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires”, destacaron sus integrantes.

Tendencias

Acción Fungi Argentina: Encuentro cercano con los hongos en el Konex

Agenda

De San Telmo a La Paternal: Calle y Poché se sumergen en Buenos Aires en su nueva serie con Airbnb

Plataformas y streaming

Jazz en la Usina del Arte con Barbie Martínez Cuarteto, Hugo Lobo & Street Feeling Band y el trío Maza – Jacinto – Piazzolla

Música

Declararon de Interés cultural al Quinteto Negro La Boca

Música

Vuelven a proyectar películas del BAFICI en tres espacios culturales porteños

Cine

Nueva edición del festival La mujer y el cine en cuatro espacios culturales porteños

Cine

Entrada gratuita: segunda edición de Libros Independientes en Primavera en el Barrio Chino de Belgrano

Lectura

Un homenaje sinfónico a la autora que marcó la infancia de millones de argentinos

Música

Primera Feria del Libro de Floresta por el Predio Rocca

Lectura

Programación OFFNI Cine Fest: en octubre llega la primera edición a la Casa Nacional del Bicentenario

Cine

Publicidad
Connect