Sigamos conectados

Ciudad

Palermo Resiste presenta Desmonte

El colectivo vecinal proyectará imágenes y textos del fotógrafo Martín Katz y canciones de Pepa Vivanco y Pablo Spiller este sábado a las 17 en el CC Nueva Uriarte.

El colectivo socio-ambiental de vecinos y vecinas Palermo Resiste presenta la obra “Desmonte”, que reúne la proyección de imágenes y textos del fotógrafo Martín Katz y canciones de Pepa Vivanco y Pablo Spiller este sábado a las 17 en el CC Nueva Uriarte (Uriarte 1289, Caba) con entrada voluntaria a la gorra.

La presentación se realiza en el marco del Proyecto de Ley elaborado por el colectivo y presentado en la Legislatura porteña que busca frenar la destrucción del patrimonio edilicio, cultural y ambiental de Palermo Viejo y la degradación de la calidad de vida de sus habitantes, generadas por el nuevo Código Urbanístico de la ciudad de Buenos Aires.

“Desmontes” relaciona los procesos del desmonte rural y urbano en zonas tan diversas como el monte chaqueño y el barrio porteño de Palermo Viejo, con pulmones verdes que se arrasan y patrimonio urbano que se desmantela.

Palermo Resiste presentó un proyecto de ley que espera ser tratado en la Legislatura porteña que “busca frenar la construcción desenfrenada, la demolición de casas patrimoniales, la desaparición de espacios verdes, la ocupación desmedida de la vía pública y la pérdida de la identidad cultural de Palermo que promueve el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires (CUr) aprobado sin planificación ambiental previa ni consulta con sus habitantes”, señalaron sus integrantes.

Reclaman que “se regule la ocupación del espacio público, se suspenda la entrega de certificados urbanísticos y se implemente la infraestructura de servicios necesaria para abastecer a los nuevos edificios”.

El colectivo surgió en marzo 2023, cuando “ante la falta de planificación urbana y políticas ambientales, vecinos y vecinas de Palermo decidieron organizarse colectivamente con el objetivo de recuperar el barrio, defendiendo su patrimonio arquitectónico, su identidad cultural, su historia y la calidad de vida de sus vecinas y vecinos, que están siendo arrasados por las consecuencias negativas ambientales, sociales y culturales del nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires”, destacaron sus integrantes.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect