Sigamos conectados

Interés general

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Entre los autores que han publicado se encuentran María Seoane, José Pablo Feinmann, Carlos Nine, Felipe Pigna.

En el bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto para que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declare de Interés Cultural a la Editorial Octubre.

La misma fue fundada en 2014 como una iniciativa de la Fundación Octubre para “realizar una contribución a la cultura Argentina, con el objeto de fomentar la lectura, la preservación del patrimonio cultural, la creación de una identidad propia y al acceso a grandes obras de la literatura gráfica tanto nacional como internacional con cada obra realizada”, según la fundamentación parlamentaria.

El equipo responsable del proyecto está conformado por Teresa Pacitti y Nicolás Trotta (directores generales), Daniel González (director editorial) y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María.

Entre los autores que han publicado se encuentran María Seoane, José Pablo Feinmann, Carlos Nine, Felipe Pigna, Víctor Hugo Morales, Carlos Ulanovsky, Daniel Santoro, Litto Nebbia, Hugo Chumbita, Luis Bruschtein, Mario Rapoport, Marcelo Sain, Alejandro Tarruella.

Entre los títulos publicados es posible mencionar “La mano de Diego” de Micaela Gonzales Prost, “Qatar volver a vivir, diario de un viaje alucinante” de Juan Jose Panno, “No voy a traicionar a Borges” de Jose Luis Rodriguez Zapatero, “El manuscrito Bonaparte” de Luis Bruchtein, “Peron Volvió, era la hora de los pueblos” de María Seoane y Víctor Santa María, “La rebelión de las Madres, historia de las Madres de Plaza de Mayo” de Ulises Gorini, “Astor Piazzolla. Momentos” de María Seoane y Victor Hugo Morales, “Crónicas de tango y milonga” de Patricia Borensztejn, “La marea sindical, mujeres y gremios en la nueva era feminista” de Tali Goldman, “El amor vence” de Marina Olmi, “Reflexiones de un hombre singular, conversaciones sobre discos y canciones (1965-1982)” de Litto Nebbia y Pablo Alonso, entre otros autores.

“Más allá de los títulos y autores, la editorial busca tratar de ganar en presencia comercial en el interior del país y, en una segunda instancia, en otros países de la región. Avanzar con un plan de coediciones (coeditado con CLACSO, con el Fondo Nacional de las Artes), especialmente con editoriales universitarias (EDUVIM, UNSAM y Quilmes) donde se potenciarán mutuamente. Tener presencia en algunas ferias internacionales y reforzar las ferias nacionales comenzando por la Feria del Libro de Buenos Aires que desde 2015 cuenta con un stand propio del grupo octubre”, fundamenta el proyecto parlamentario.

La Editorial está estrechamente ligada al desarrollo cultural del Grupo Octubre, que incluye las actividades del Centro Cultural Caras y Caretas, salas teatrales, publicaciones (Página/12, Caras y Caretas, El Planeta Urbano), radios, televisión y producción audiovisual en general, y otras acciones que apuntan al consumo de bienes culturales.

Tendencias

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect