Sigamos conectados

Agenda

Segunda edición de Abre Villa Crespo: decenas de talleres serán anfitriones y ofrecerán actividades artísticas

El sábado 5 y domingo 6 de octubre en 36 talleres.

El sábado 5 y el domingo 6 de Octubre desde las 16 hasta las 20 se celebrará la segunda edición de Abre Villa Crespo, un evento independiente en el cual decenas de centros culturales, atelieres y espacios de arte abrirán sus puertas para compartir actividades con la comunidad.

Durante la jornada habrá 36 talleres de artistas para conocer. Se pueden divisar a través de este mapa online.

“El primer fin de semana de Octubre podrán conocer a la comunidad de artistas de ABRE VILLA CRESPO y recorrer nuestro circuito”, indican en la organización.

“Una vez por año, realizamos un evento autogestivo en el cual abrimos nuestros espacios para mostrarle al barrio las producciones, los artistas, los talleres de formación que habitan dentro de casas, departamentos, galpones, algunos a la vista, otros escondidos. Allí también comercializamos nuestras pinturas y objetos de arte”, agregan.

Espacios que participan con talleres y actividades: China Charrúa (Padilla 675); Taller del Barro (Lavalleja 836); Cris Romero Glass (Batalla del Pari 1050); Espacio Camargo (Camargo 265); La Cocina (Dr. Nicolás Repetto 1554); Taller Castillo (Castillo 544); Un lugar Aparte (Velasco 710); Denise Bande (Cucha Cucha 1620); Casa Taller Stella Quinteros (Aguirre 339); Espacio A (Antezana 167); Grupa (José A. Cabrera 3986); Divino Taller (Av. Córdoba 5782); Bosque Taller (Jufré 800); Laboratorio Kraft (Lerma 581); Taller de Lilith (Loyola 1151); Espacio Acoyte (Acoyte 1558); La Mansión Arte y Huerta (Malabia 308); Bestiario de Cristal Carlos Herzberg (Castillo 480); Benjamín Cerámica (Bonpland 744); Buendia Studio (Av. Raúl Scalabrini Ortiz 684); Espacio La Pileta (Camargo 494); Barro cerámica (Villarroel 1174); Estudio Filo (Malabia 1066); Pablo Schapira (Gurruchaga 172); Estudio Taller Bokeh (Humboldt 133); Lucian Ceramicas (Malabia 736); La Cima (Aráoz 183); Cuento en Colores (Luis Viale 278); Taller Nora Menzel (Av. Córdoba 4148); KARÜ natural lab (Malabia 763); PINTANDO. Juan Pablo Zumagarra (Gurruchaga 124); Artists.by.artists (Dr. Luis Beláustegui 630); Cambiando el viento (Luis Viale 184); Diana Taller de Artes (Acoyte 1352); Galixia (Galicia 526); Chimera (Tres Arroyos 402).

Con cupos ya agotados, el domingo 6 de octubre se realizará una visita guiada a cargo de los impulsores de Abre Villa Crespo: “Sumate a un recorrido guiado por distintos espacios que participan en ABRE. Te invitamos a conocer variados oficios del arte directamente desde la cocina donde se realizan. Descubriremos cómo cada artista produce su obra y qué técnicas utiliza. Ideal para conocer lugares insospechados en el barrio de Villa Crespo y curiosidades del mundo del arte”.

Tendencias

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

Retiro: celebran la Noche del Diseño en Distrito Arenales

Ferias

Publicidad
Connect