Sigamos conectados

Ciudad

Subte: hasta las 15, paro en la Línea D

La medida de fuerza gremial que afecta a distintas líneas a lo largo de la jornada, terminará con la interrupción del servicio de la Línea B, de 21 a 24.

El paro de subte previsto para hoy por los “metrodelegados” en todas las líneas de la ciudad de Buenos Aires, en franjas de tres horas por línea, comenzó esta madrugada en el marco de una jornada en la que la medida de fuerza irá afectando en franjas de tres horas cada una a las distintas líneas de subterráneos.

La paralización de la Línea A, con recorrido entre Plaza de Mayo y San Pedrito, que comenzó a las 9 y se extendió hasta el mediodía, se producía después de la interrupción del servicio que afectó la Línea C -con recorrido entre Retiro y Constitución- desde las 5.30 hasta las 9.

Estas medidas se enmarcan en la jornada de protesta anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) en rechazo a los descuentos salariales aplicados por la empresa concesionaria Emova a los trabajadores que vienen realizando paros rotativos en demanda de la reducción de la jornada laboral para limitar la exposición de los empleados al asbesto, un material que es perjudicial para la salud.

De acuerdo con lo anunciado desde el gremio, después de los paros de las líneas C y A, la medida de fuerza se trasladará a la línea D, con paro entre las 12 y las 15; luego la H, que tendrá su servicio interrumpido entre las 15 y las 18; seguidamente, la E y el Premetro, de 18 a 21; y, finalmente, la Línea B, de 21 a 24.

Emova estimó que serán 900.000 los usuarios afectados por la medida de fuerza, que esta mañana generaba importantes demoras para abordar otras formas de transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

“Emplazamos a Emova hasta el viernes pasado para que devolviera la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores pero no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva, y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza”, señalaron los metrodelegados.

Emova volvió a expresar su “disposición al diálogo” y cuestionó “la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y la reiteración de las medidas”.

Además, reafirmó que “la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte”.

Al justificar los descuentos aplicados a los trabajadores, la empresa indicó: “En el lapso del último mes y medio, los paros fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril”.

Tendencias

Regresa el BAFICI y otras 9 propuestas imperdibles para descubrir la Ciudad

Cine

Abrió la inscripción a los talleres gratuitos del Programa Cultural en Barrios

Cursos y talleres

Recoleta: promueven un homenaje por los 75 años del bar La Biela

Interés general

San Nicolás: homenaje a Iorio en el Palacio Libertad con El Soldado, Vale Acevedo y más artistas en vivo

Música

Chacarita: instalación “Rebeldes” en la Biblioteca La Nube

Expo

El Ballet Estable del Colón se presentará por primera vez en la temporada 2025 con Carmen

Danza

Homenaje por los 65 años del alfajor Jorgito, emblema gastronómico de Boedo

Gastronomía

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect