Sigamos conectados

Famosos

Tras la inteversión, Mirtha Legrand fue dada de alta y continuará la recuperación en su casa

La conductora y actriz superó sin sobresaltos la colocación de un marcapasos de última generación en el Sanatorio Mater Dei de la ciudad de Buenos Aires.

La conductora y actriz Mirtha Legrand, que ayer superó sin sobresaltos la colocación de un marcapasos de última generación en el Sanatorio Mater Dei, fue dada de alta esta mañana, informó en un comunicado el centro de salud.

“Queremos informarles que la Sra. Mirtha Legrand fue dada de alta esta mañana luego del procedimiento programado en el día de ayer”, señala el escrito firmado por el doctor Roberto Dupuy de Lôme, Director Médico de la clínica porteña.

“Habiendo logrado su estabilidad clínica -agregó- podrá continuar su recuperación en su domicilio”.

La propia Legrand había anunciado el miércoles pasado que iba a someterse a esa intervención con un mensaje a través de sus redes sociales donde comunicó: “¡Hola! Les quiero contar que para seguir activa como a mí me gusta, y porque siempre apuesto a la vida, decidí junto con mis médicos instalarme un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco, algo que ya venía conversando luego de la colocación de los stent hace un tiempo”.

“Tomé la decisión junto con mi familia y mi equipo médico. Será una intervención ambulatoria la semana que viene”, abundó la diva televisiva.

La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) señaló que estos dispositivos implantables y programables que se utilizan para ayudar a controlar los latidos del corazón son de “uso habitual en la práctica cardiológica actual”.

“Generalmente se indica un marcapasos -luego de un análisis clínico exhaustivo- para regular el ritmo cuando éste es insuficiente para desarrollar una vida normal, situación que suele manifestarse con síntomas como mareos, fatiga, desmayos o falta de aire, entre otros. El marcapasos funciona detectando la actividad eléctrica del corazón y emitiendo impulsos eléctricos”, sostuvo Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo especialista en arritmias, exdirector del Consejo de Electrofisiología y Arritmias de la SAC.

En la continuidad de la explicación, el cardiólogo añadió: “El marcapasos se puede programar para responder de diferentes maneras a la actividad eléctrica del corazón, dependiendo de las necesidades del paciente. Por ejemplo, puede estar configurado para emitir un impulso eléctrico sólo cuando el ritmo cardíaco es demasiado lento, o para emitir un impulso eléctrico de forma permanente y dominar el ritmo del corazón”.

Tendencias

Fabiana Cantilo confirma show en el Gran Rex

Música

Llega a Buenos Aires la segunda edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown

Festivales

Flor Cozzani llega a Bebop Club con un cuarteto dirigido por Marina Ruiz Matta

Música

Actividades por el 25 de Mayo y el fin de semana largo en la Ciudad

Agenda

Vuelve el MICA al CCK

Cultura

La señal Pakapaka presenta la serie “Queremos decir” en el CCK

Audiovisuales

La española Aitana confirma shows en Movistar Arena y otros escenarios del país

Música

Cinematique Abasto se presenta en Roseti

Teatro

Marcelo Savignone presenta el ciclo Téchne, la teoría y el teatro enlazados

Teatro

Se realizó la primera Feria del Distrito del Vino

Gastronomía

Últimas funciones y entradas con descuento para Inferno, de Rafael Spregelburd

Teatro

Nicki Nicole presentará su nuevo disco en el Movistar Arena

Música

Publicidad

Recientes

Publicidad

Facebook

Publicidad
Connect