Sigamos conectados

Sociedad

Vuelven las subastas de bóvedas en cementerios porteños después de 57 años

Este evento será virtual, a través del portal del Banco Ciudad, y forma parte de un plan de revalorización de los tres cementerios públicos de la ciudad, ubicados en Recoleta, Chacarita y Flores.

El 24 de septiembre marca el regreso de la subasta de bóvedas en los cementerios de la Ciudad de Buenos Aires, algo que no sucedía desde 1967. Este evento será virtual, a través del portal del Banco Ciudad, y forma parte de un plan de revalorización de los tres cementerios públicos de la ciudad, ubicados en Recoleta, Chacarita y Flores. La iniciativa está impulsada por la Subsecretaría de Gestión Comunal, bajo el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

La primera subasta incluirá dos terrenos con bóveda en el cementerio de la Chacarita. El Banco Ciudad ha tasado estos espacios, y el remate se realizará en línea, garantizando un proceso ágil, seguro y accesible para todos. Uno de los lotes, con un precio base de $6.200.000, incluye una capilla en la planta baja y dos subsuelos. Los interesados en participar tienen hasta el 20 de septiembre para registrarse a través del sitio web del Banco Ciudad.

El segundo lote, que también cuenta con una capilla y dos subsuelos, tiene un precio base de $11.700.000. Al igual que el otro lote, los interesados pueden visitar el terreno y la bóveda antes de la subasta. Las concesiones de estas bóvedas pueden vencer o ser renunciadas por los titulares, lo que da inicio a un proceso administrativo que culmina en la subasta.

Cementerios de Buenos Aires: patrimonio e historia

La Ciudad de Buenos Aires alberga tres importantes cementerios: Recoleta, Chacarita y San José de Flores, que juntos suman 125 hectáreas. El Cementerio de la Recoleta, el primero público de la ciudad, es conocido por su arquitectura y arte, con más de 4.500 bóvedas que varían desde templos griegos hasta pirámides egipcias.

El Cementerio de la Chacarita, con 95 hectáreas, es el más grande de la Ciudad y de toda Latinoamérica, y cuenta con el único crematorio en funcionamiento en la zona. Finalmente, el Cementerio San José de Flores, ubicado en la Comuna 7, ocupa 25 hectáreas y se amplió en 1979 con la construcción del cementerio parque sobre la calle Balbastro.

Tendencias

Día de los Museos porteños: una jornada para redescubrir el arte, con entrada libre este lunes

Museos

Vení al Teatro 2025: los martes de octubre, entradas con hasta 90% de descuento

Teatro

Agenda Porteña: lo imperdible de este fin de semana en la Ciudad

Interés general

Funciones gratuitas: 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Cine

San Telmo: Fedro Libros & Discos cumple 20 años

Lectura

Casa FOA, 40 años: diseño en el Madero Harbour de Puerto Madero

Interés general

“Más servicios en tu barrio” llega esta semana a seis zonas de la Ciudad

Ciudad

Naty Franz presenta A todo tapping en el Paseo La Plaza

Teatro

Publicidad
Connect