Sigamos conectados

Danza

Nueva edición del Festival Danza F al Centro Cultural de la Cooperación

El encuentro contempla conferencias, funciones, ponencias, talleres y espacios de pensamiento y debate en torno a las condiciones de trabajo de la danza en el país y la necesidad de una Ley Nacional que impulse, promueva y desarrolle el hacer de la danza en Argentina.

La segunda edición del Festival Danza con F, propuesta impulsada desde el Centro Coreográfico Sur cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión sobre la práctica artística, educativa, política y de investigación, se realizará desde el lunes y hasta el sábado próximo en el Centro Cultural de la Cooperación.

El encuentro contempla conferencias, funciones, ponencias, talleres y espacios de pensamiento y debate en torno a las condiciones de trabajo de la danza en el país y la necesidad de una Ley Nacional que impulse, promueva y desarrolle el hacer de la danza en Argentina.

El festival abrirá el lunes con una jornada especial en la que se pondrá en funcionamiento una Escuela de Espectadores de Danza en vinculación con la Escuela de Espectadores de Jorge Dubatti, del complejo cultural porteño ubicado en Corrientes 1543.

Como invitado especial se contará con la participación de Oscar Araiz para realizar una retrospectiva de su obra en diálogo con el público.

En el marco del festival se realizará el tercer Encuentro de Prácticas Somáticas, con jornadas de ponencias de escritos de investigación que tendrán una modalidad virtual y presencial en la que participarán investigadores de diferentes ciudades argentinas.

Además, la grilla incluirá una charla sobre el proyecto de Ley Nacional de Danza, que tiene como objetivo la creación de un Instituto Nacional para la Danza, un reclamo del sector de esta disciplina desde hace más de una década y que actualmente se encuentra en estado parlamentario.

También habrá una charla del Grupo TAM para compartir la experiencia de su trabajo en el territorio del conurbano.

El festival contará con dos talleres gratuitos y abiertos a la comunidad a partir de una inscripción previa: el Taller de Prácticas Compositivas coordinado por Virginia Rossi y el Taller de Prácticas Dramatúrgicas coordinado por Mariela Ruggeri.

La programación escénica contempla una función compartida de la Compañía Federal de Danza de Glenda Casaretto y Fernando Muñoz con “La distancia de los cuerpos” de Juliana Oubel.

El Centro Coreográfico Sur, perteneciente al Área de Danza del Centro Cultural de la Cooperación es un espacio de creación, investigación y difusión gestionado por artistas que llevan adelante diferentes proyectos.

Tendencias

El ACA expone el Papamóvil que usó Juan Pablo II: “Lo seguíamos guardando en perfecto estado a la espera de la visita de Francisco”

Sociedad

Inició la 21a edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2025: la final será en la Usina del Arte de La Boca

Danza

40 años del estreno de Esperando la carroza: homenaje en el Teatro San Martín y el CC 25 de Mayo y reconocimiento legislativo

Audiovisuales

Entrada gratuita: ferias para disfrutar el arte de los stikers en Villa Ortúzar y Once

Ferias

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años

Salud

Unirán Retiro con Parque Lezama: empieza a funcionar la primera línea porteña de autobuses eléctricos

Ciudad

Celebrarán la feria Cafecito BA en la Plaza de las Naciones Unidas de Recoleta

Gastronomía

Impulsan un homenaje a El Café de las Artes ubicado en la Galería del Este de Retiro

Artes visuales

Nueva feria del Club Argentino de Coleccionismo a Escala en el Club Villa Luro Norte

Ferias

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect