Sigamos conectados

Danza

Festival y Mundial de Tango 2024: los ganadores

Más de 110 mil personas disfrutaron el Festival y Mundial de Tango, que hoy disputó sus finales en el estadio Movistar Arena. Se consagraron campeonas las parejas de Fátima Caracoch y Brenno Marques, de CABA, en la categoría Tango de Pista; Ayelén Morando y Sebastián Martínez, de CABA, en Tango Escenario; y Marcela Jara y Luis Mario Saihueque, de Trelew, Chubut, en Tango Senior.

“El Festival y el Mundial de Tango pusieron a la Ciudad en el centro de la escena en el mundo. La Ciudad vibra tango: son generaciones que se reúnen y sólo esta música puede lograr eso. Entonces la inversión en la cultura es el mejor tipo de inversión que se puede hacer. Es identitaria, es cultural, es una forma de trabajo y de vida”, sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien entregó los premios a los ganadores. Estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.

En la final compitieron 40 parejas en Tango de Pista, 20 en Tango Escenario y 10 en la de Tango Senior (más de 55 años). Todas habían superado las rondas clasificatorias y las semifinales en la Usina del Arte. En total participaron 750 parejas de 53 países, lo que marcó un récord de inscriptos, tanto para profesionales como para aficionados.

“El tango es una música que nos sana con nuestro pasado, con nuestra historia y con nuestros viejos. Felicitaciones a los competidores y a los artistas que fueron parte de este espectáculo maravilloso”, agregó Jorge Macri.

Antes del cierre, el público pudo disfrutar del show del artista Nahuel Pennisi y la Compañía de baile de Leonardo Cuello. Mientras, se transmitió online para todo el país.

La ministra Ricardes contó: “El tango es una de las expresiones más genuinas del ADN porteño. Estamos felices, por lo que significa para la cultura de la Ciudad y también para el desarrollo económico y el turismo. Las miles de personas que participaron del Festival, que se anotaron para bailar y que disfrutaron de las más de 500 actividades que les propusimos, nos hacen sentir que todo lo que se hizo fue muy bueno”.

Para llegar al Mundial se hicieron concursos preliminares en países como Filipinas y Kazajistán. De ahí salieron las parejas que estuvieron en Argentina: hubo de Colombia, Noruega, Brasil, Rusia, Italia, Uruguay, Corea del Sur, EEUU, Japón, Francia, Chile, México, Venezuela, India, Estonia, Singapur, Turquía, China, Brunei, Hungría, Bolivia, Ecuador, Cuba, Ucrania, Alemania, Albania, Costa Rica, España, Reino Unido, Portugal, Kazajistán, Finlandia, Perú, Australia, Chipre, Armenia, Paraguay, Canadá, Polonia, Grecia, Rumanía, Túnez, Países Bajos, Georgia, Filipinas, Taiwán, Latvia, Moldavia, Irán, Myanmar, Austria y Hong Kong.

Junto al Mundial se celebró el Festival de Tango que comenzó el 14 de agosto y cerró el domingo con un concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, con Néstor Marconi, en el Teatro Colón. Durante dos semanas, el festival tuvo conciertos, exhibiciones, clases de danza y milongas, y fue el más convocante de su historia. En total, más de 70 mil personas disfrutaron de 500 actividades gratuitas en 40 sedes con la participación de 2 mil artistas.

Tendencias

Rojo, Festival Internacional de Clown en Almagro, Villa del Parque y Villa Ortúzar

Circo

Palermo: proyectarán el documental sobre Leo Vinci en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del escultor

Artes visuales

Tinta Feria en BAAC de Villa Crespo, con entrada gratuita: 60 artistas y actividades especiales

Artes visuales

San Nicolás: celebran el Día del Libro en la explanada del Palacio Libertad

Lectura

El Rojas entrega los Premios Teatro del Mundo: “Destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional”

Artes escénicas

Menos detalles estrena en El Galpón de Guevara

Teatro

Odontología, oftalmología, obtención de DNI: “Más servicios en tu barrio” llega a Recoleta, Parque Patricios, Villa Real, Vélez Sarsfield y Caballito

Ciudad

Constitución: homenaje a Fabián Polosecki en la Facultad de Ciencias Sociales

Agenda

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: [email protected]. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect