Sigamos conectados

Artes escénicas

Innovacirco llega al Anfiteatro del Parque Centenario

La compañía estrena Funhouse, una experiencia que combina múltiples disciplinas circenses sobre el escenario. Con entrada gratuita, se presentarán en cinco fechas: sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 31 de enero, y jueves 1° de febrero a las 20.

En el marco del Festival de Verano que organiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad, Innovacirco presentará Funhouse, una experiencia que fusiona múltiples disciplinas escénicas, con lo circense y lo acrobático como foco principal.

La obra de la compañía suizo-argentina llega con cinco fechas al Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Avenida Lillo): sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 31 de enero, y jueves 1° de febrero a las 20. La entrada es gratuita y el ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad del lugar.

El espectáculo narra la aventura de Milo, un adolescente interpretado por el multifacético actor Mateo Dagna. De regreso a casa luego de su último día de clases, Milo decide acortar camino atravesando un parque de diversiones abandonado llamado Funhouse. Allí se siente atraído por una vieja llave que, al ser accionada, vuelve a dar vida al sitio, recuperando el esplendor perdido y haciendo que el joven tenga la mejor noche de su vida.

Con esta obra, Innovacirco vuelve a los escenarios luego de Tigrou, el espectáculo con el que la compañía recorrió más de 20 países en los últimos 15 años. Fundada en 2006 por el suizo Harald Helmuth Kruger y el argentino Pablo David Pérez, Innovacirco desarrolla contenidos propios y para terceros.

Funhouse forma parte de la amplia programación del Festival de Verano, con más de 400 actividades para enero y febrero impulsadas por el Ministerio de Cultura, que convierten a la Ciudad en un escenario cultural y recreativo. Habrá teatro, cine, música, artes visuales y literatura. Los elencos del Teatro Colón y del Teatro San Martín llegarán a los barrios con una diversidad de espectáculos, mientras que la Orquesta de Tango y la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires llevarán su música a centros culturales barriales de distintos puntos de la Ciudad. La programación completa podrá consultarse en el siguiente link.

Asimismo, a lo largo de las próximas semanas, se podrá disfrutar de actividades como el Tour Rompecorazones, a cargo de Niní Ríos, en la biblioteca Casa de la Lectura y la Escritura; la obra Sonetos de William Shakespeare en el Museo Larreta; el Tour Fantástico, a cargo de Belu Sancho, en el Parque de la Estación; o el Ciclo de Música de Cámara en la Usina del Arte, entre otras.

Tendencias

Ya está abierta la Convocatoria de Mecenazgo porteño

Agenda

Piden declarar de Interés Cultural a la Editorial Octubre

Interés general

Homenaje al libro Retrato de Parque Chacabuco de Horacio D’Alessandro

Lectura

Waminix, nueva temporada en El Galpón de Catalinas

Artes escénicas

Avanzan las mejoras en el Museo Histórico de La Boca

Museos

Festival Uruguay Nomá en Niceto Club de Palermo

Música

Retiro: actividades especiales por los 109 años de la Torre Monumental

Ciudad

Publicidad
Publicidad

Recientes

Facebook

Publicidad

Agenda Porteña - Todos los derechos reservados. Correo electrónico: agendaportena@gmail.com. Editor responsable: Juan Pablo Presti. CUIT 20-27768500-1. Domicilio legal: Cazadores 1974, CABA. Teléfono 1165014451. Inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual (DNDA): 2024-73267356.

Connect